DS Smith Tecnicarton ha diseñado un Tecnipack retornable, a medida, que reduce la manipulación de piezas de grandes dimensiones en la línea de montaje. Esta solución se ha desarrollado en la planta que la compañía tiene en Francia para Heuliez Bus, fabricante de autobuses que hasta el momento estaba utilizando cajones de madera.
El reto más destacado a la hora de abordar el diseño de este embalaje ha sido adaptarlo a las grandes dimensiones y hacerlo funcional en su interacción con la cadena de producción. La solución aportada es un Tecnipack plegable, diseñado a medida, con base metálica y cáncamos para poder ser elevado con eslingas y ganchos.
Este embalaje optimiza la logística y mejora la seguridad, ya que disminuye la manipulación de las piezas en la cadena de montaje y permite almacenar dos tipos de pieza en perfecta disposición. El diseño también posibilita reducir el número de operarios necesarios para colocar y empaquetar las piezas. Además, se trata de una solución retornable y reutilizable, lo que le aporta una gran ventaja frente a otro tipo de embalajes debido a su precio más competitivo.
Como apunta Antonio Cebrián, director Comercial de DS Smith Tecnicarton, este desarrollo se alinea con el compromiso de la compañía “de ofrecer soluciones personalizadas, innovadoras y sostenibles que den respuesta a las necesidades de nuestros clientes”.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.