​Sabic lanza nuevos compuestos de PP para moldeo por inyección/espumado
Suscríbete

​Sabic lanza nuevos compuestos de PP para moldeo por inyección/espumado

SABICPR577a
Las piezas espumadas hechas con compuestos de PP Sabic ofrecen un ahorro de peso que puede contribuir a reducir las emisiones. Foto: Sabic
|

Sabic ha lanzado una cartera especial de productos de compuestos de PP Sabic para moldeo por inyección/espumado (FIM). Los nuevos grados de Sabic reforzados con minerales PPc F9005, PPc F9007 y PPc F9015 pueden aportar una estética excelente a las piezas de interior visibles y de geometrías complejas, como los paneles y las molduras de puertas, el revestimiento de los asientos, el maletero y los pilares A, B, C y D así como consolas centrales.


A diferencia de los materiales convencionales de FIM, que suelen tener defectos de superficie, los nuevos compuestos avanzados de PP presentan una calidad superficial elevada y constante, parecida a las de las piezas sólidas moldeadas por inyección. Comparadas con los componentes sólidos, las piezas espumadas hechas con compuestos de PP Sabic ofrecen un ahorro de peso que puede contribuir a reducir las emisiones. Según un estudio de evaluación del ciclo de vida integral (pendiente de revisión por terceros), los nuevos materiales avanzados pueden ayudar a los fabricantes de equipos originales a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en hasta un 15 por ciento.


“La industria automovilística sigue buscando nuevas estrategias de aligeramiento que puedan acercarnos a los objetivos de sostenibilidad y de eficiencia energética, explica Abdullah Al-Otaibi, director general de ETP & Market Solutions de Sabic. Con el moldeo por inyección de espuma se obtienen componentes suficientemente ligeros, pero hasta ahora los fabricantes se habían visto obligados a sacrificar a cambio la estética. Nosotros hemos aprovechado nuestra experiencia y conocimientos en la tecnología del espumado para desarrollar estos nuevos compuestos con vistas a resolver el problema de la calidad superficial y abrir nuevas oportunidades de aplicación para los componentes espumados”.


Antes, el FIM se utilizaba solo con componentes no visibles —lo que reducía su utilidad para aplicaciones de automoción— porque solía causar defectos estéticos en la superficie, como ráfagas y rechupes. Los compuestos de PP de Sabic para componentes interiores espumados pueden ser utilizados en superficies texturizadas de bajo brillo y alta calidad porque evitan ráfagas y rechupes.


La carga de talco de estos grados actúa como un agente nucleante que promueve la generación de burbujas más delgadas, lo que contribuye a un aspecto de superficie uniforme. Para mejorar aún más la estética, estos grados están actualmente disponibles en varios colores para interiores y también se ofrecen en colores personalizados.


Los resultados de la reducción de peso obtenida con los compuestos de PP de Sabic dependen de varios factores, como el tipo de técnica FIM utilizada. El moldeo short-shot, que utiliza los mismos moldes empleados para componentes moldeados por inyección, puede reducir el peso entre hasta un 10 por ciento. El grado PPc 9007 de Sabic está formulado para FIM short-shot y aplicaciones de bajo impacto. El moldeo core-back, que requiere rediseñar el componente y hacer moldes nuevos, puede reducir el peso en hasta un 30%. Los grados PPc 9005 y PPc 9015 de Sabic están formulados para el moldeo core-back y aportan un nivel medio de rigidez y resistencia al impacto.


Elegir entre un método u otro, entre el short-shot o el core-back, con sus distintos requisitos en cuanto a moldes, también ayuda a determinar si el FIM con los compuestos de PP de Sabic es económicamente neutro o supone un ahorro de costes. Ahorro que también se puede obtener reduciendo los tiempos de ciclo gracias a las mejoras de fluidez propias del FIM.



Pexels jopwell 2422293

ABAS, CT e INFOR comentan sus impresiones en relación con la actualidad de los sistemas MES y ERP para automoción. Una información de Irene Díaz.

GIRA CANTABRIA INTERCENTRO ORAN 30 1 2025

El clúster cántabro ha celebrado este encuentro en colaboración con sus asociados InterCentro y Oran Auto.

D I (Z. Mateos, L. Vega, J. Oropeza, F. J. Riberas, P. Riberas, M. Arroyo)

Durante los próximos años se espera que un total de 350 alumnos se formen en el centro ubicado en Puebla.

Unnamed (1)

Presentado a la prensa nacional en Madrid, el nuevo Ford Capri totalmente eléctrico, fabricado en el avanzado Centro de Vehículos Eléctricos de Ford en Colonia, ya está disponible para pedidos. 

Unnamed (2)

La feria Expoquimia albergará el XVI Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química (MeCCE), del 2 al 4 de junio de 2026 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

Empresas destacadas
Lo más visto