real time web analytics
KUKA potencia su oferta de robótica móvil y colaborativa
Suscríbete

KUKA potencia su oferta de robótica móvil y colaborativa

KUKA Hispack 2022 Express 8
La respuesta de KUKA a las necesidades industriales de movilidad autónoma. Foto: KUKA
|

KUKA, al igual que había hecho semanas antes en Hispack, participó en la Bienal de la Máquina Herramienta (BIEMH) con un stand diverso y amplio en el que destacaron el prelanzamiento del nuevo sistema operativo de KUKA iiQKA con el nuevo Cobot LBR iisy. El nuevo Sistema Operativo de KUKA ha sido diseñado para que la experiencia del usuario sea lo más intuitiva, fácil, potente, rápida y escalable posible. El primer paso de este lanzamiento se ha concretado en el cobot LBR iisy de KUKA, diseñado para ser simple, rápido y flexible. Combina los conocimientos, la precisión y la fiabilidad de la automatización industrial con la flexibilidad intuitiva de un dispositivo inteligente.


Los expertos en Friction Stir presentaron en distintos workshops en directo las soluciones en aplicaciones durante la producción del coche eléctrico. KUKA reúne experiencia y competencias en ingeniería, gestión de proyectos, conocimiento del proceso, puesta en marcha y servicio, para la producción automatizada de vehículos eléctricos y su tren motriz. Para soldadura del aluminio en la emobility se difundió el láser híbrido o Friction Stir Welding (FSW).  Como ventajas principales, la FSW mantiene sin problemas la estanqueidad. La base de la soldadura en estado sólido genera costos de producción y mantenimientos mínimos; no se alteran las propiedades mecánicas; no se producen distorsiones ni deformaciones por calor; es repetible y trazable; y dispone de verificación de la calidad sin pruebas destructivas.


Mención especial merece la respuesta de KUKA a las necesidades industriales de movilidad autónoma con la plataforma móvil KMP 1500 y un robot de la familia KMR Cybertech embarcado en una plataforma móvil autónoma con el sistema de accionamiento omnidireccional Omnimove. Joan Picoret, director de Ventas de Automoción y Cuentas para España, Portugal y Latinoamérica destaca “la “interacción del robot móvil con los procesos de fabricación. El robot se va moviendo a través de los contenedores entre líneas”. 


Joan Picoret recordó que esta tendencia “se remonta a aplicaciones en aeronáutica para desplazar de forma móvil piezas de gran peso”. Destacó que “proporcionamos una solución completa más allá del propio AGV, incluyendo mantenimiento, asistencia, simulación. También un sistema de navegación propio con la opción SLAM, siglas en inglés de Localización y Trazado de Mapas Simultáneos, en una tendencia hacia líneas flexibles donde, en el caso de automoción, la carrocería va embarcada en el AGV”.

Rueda de prensa de resultados de BASF 1

Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.

Evolucion

El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.

SIEMENS ACCENTURE

En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial. 

Image001

Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.

Multimedia (1) (1)

Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos. 

Empresas destacadas