El DS 4 Cross puede equiparse con un sistema que le permite conducir sobre superficies difíciles como nieve, barro o arena. Se trata del sistema Advanced Traction Control, con el que se optimiza la tracción para las ruedas delanteras, aprovechando la sinergia del control electrónico ESP que regula la estabilidad del vehículo. El sistema se combina con llantas de aleación LIMA de 19” y la función Hill Assist Descent Control.
El Hill Assist Descent Control (HADC) ayuda al conductor a descender en pendientes sobre asfalto o carreteras sin asfaltar. Actúa automáticamente sobre el freno, reduciendo el riesgo de deslizamiento o pérdida de control del vehículo. Esta función se activa a velocidades inferiores a 30 km/h, se detiene si la velocidad del vehículo supera los 50 km/h y se desactiva automáticamente cuando la velocidad supera los 70 km/h.
Con el Advanced Traction Control se pueden seleccionar tres modos: nieve (Snow), activo hasta 80 km/h, ajusta constantemente el nivel de deslizamiento para proporcionar la máxima tracción según las condiciones de la superficie (nieve o hielo); barro (Mud), activo hasta 50 km/h, permite deslizarse sobre la rueda con menos adherencia hasta que comienza a moverse, con el objetivo de favorecer la salida del barro. Al mismo tiempo, la rueda con más agarre transmite toda la tracción (la transferencia de par entre las ruedas puede ser de hasta el 100%); y arena (Sand), activo hasta 120 km/h, permite un ligero deslizamiento simultáneo en ambas ruedas motrices, para hacer avanzar el vehículo y limitar el riesgo de quedarse atascado.
Externamente, el DS 4 Cross ofrece diferentes detalles estéticos de estilo off-road, como los parachoques en negro enriquecidos con inserciones de aluminio. La línea de sombra Glossy Black combina con las barras de techo y la parrilla, mientras que el logotipo específico CROSS en las puertas resalta su espíritu aventurero de este modelo de la enseña francesa.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.