Para 2022, Porsche tiene un objetivo de ingresos de entre 38 y 39.000 millones de euros, aproximadamente, con el foco en continuar lanzando en productos exclusivos y de alta calidad, en electromovilidad y en sostenibilidad, combinando la apasionante historia y el ADN de la competición automovilística con el futuro, para redefinir el concepto de lujo moderno.
“Porsche es una marca de lujo global e icónica. Tenemos coches 100 % deportivos y 100 % de lujo”, comentó Oliver Blume, presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG, este lunes 18 de julio, en su Día del Mercado de Capitales celebrado en el Centro de Investigación y Desarrollo de la compañía en Weissach. “Como fabricante de vehículos deportivos exclusivos que nos beneficiamos de la economía de escala obtenida de nuestra cooperación con el Grupo Volkswagen, estamos en el punto adecuado de la industria del automóvil de lujo. Esto se traduce en crecimiento de oportunidades estructurales”.
Además, Blume anunció que se ampliaría la gama de productos: “Tenemos previsto añadir un nuevo modelo SUV de lujo totalmente eléctrico a nuestra atractiva cartera, que saldrá de la línea de producción de Leipzig. Esto ampliará aún más nuestra presencia en el mercado del lujo. Nos estamos dirigiendo a los segmentos de mayor margen y nuestro objetivo es aprovechar nuevas oportunidades de venta en ellos”.
Lutz Meschke, vicepresidente del Consejo de Dirección de Porsche como responsable de Finanzas y TI, ofrece una perspectiva ambiciosa: Porsche prevé un margen de beneficio que se situaría entre el 17 y el 18 por ciento. Esto se basa en la expectativa de un cambio de divisas favorable. Además, la previsión contempla el supuesto de que no se deteriorarán las condiciones económicas ni habrá interrupciones adicionales en las cadenas de suministro.
Porsche se ha fijado como objetivo a largo plazo lograr un margen sobre las ventas de más del 20 por ciento. Con ello, la empresa quiere consolidar su posición como uno de los fabricantes de automóviles más rentables del mundo. “Más allá de nuestros objetivos a medio plazo, apuntamos a un mayor potencial de crecimiento, especialmente en lo que respeta a nuestros niveles de rentabilidad. Porsche puede mirar al futuro con optimismo desde una impresionante posición en el mundo del lujo”, enfatiza Meschke.
Porsche, como el resto de empresas del sector, ha experimentado problemas en la cadena de suministro en los últimos tres años debido, entre otras cosas, a la pandemia del COVID-19, a la escasez de semiconductores y la guerra en Ucrania. Sin embargo, este período, Porsche se benefició significativamente de su relación sólida con el Grupo Volkswagen, sus vínculos a largo plazo con los proveedores y, lo que es más importante, su alto grado de flexibilidad y capacidad para adaptarse a situaciones difíciles. Meschke: “Supervisamos cuidadosamente nuestros desarrollos con el fin de estar preparados para reaccionar y adaptarnos a lo que sea necesario”.
“Vemos la sostenibilidad de manera holística, es decir, desde un punto de vista económico, ecológico y social. Es importante para nosotros asumir nuestra responsabilidad social y estar involucrados con dicha sociedad”, añade Meschke. La comprensión global del concepto de sostenibilidad es parte integral de la estrategia de Porsche. En este sentido, Porsche se fija metas particularmente ambiciosas, incluida la de que más del 80% de los vehículos entregados en 2030 sean eléctricos. El próximo hito en este camino será el lanzamiento al mercado del Macan cien por cien eléctrico. Además, la intención de Porsche es trabajar para conseguir una cadena de valor neutra en emisiones netas de carbono en 2030, incluida la fase de uso de los futuros modelos eléctricos.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.