Nuria Cristóbal toma las riendas de la dirección de la planta abulense de Nissan que se desarrolla desde principio de julio como centro de referencia del grupo como planta de estampación, una infraestructura clave en el grupo para la transformación de la planta como centro de fabricación de recambios para las marcas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
Coincidiendo con el acto de inauguración de la nueva planta de estampación, Nuria Cristóbal tomó las riendas de la dirección de la planta abulense, en sustitución de Fernando González que, con el evento protocolario y acompañados del presidente de la Junta de Castilla y León y del alcalde de Ávila, además de otras autoridades y ejecutivos de la marca nipona; se retiraba del trabajo activo tras 44 años en la compañía.
Nuria Cristóbal García, es Licenciada en Ingeniera Industrial Mecánica e Ingeniera de Organización Industrial por la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad de Valladolid. Ha desarrollado su carrera profesional en el sector de automoción durante los últimos 22 años, incorporándose a la planta abulense de Nissanen 2008. Durante su trayectoria en Nissan ha ocupado distintos puestos de responsabilidad en el área de Ingeniería de Producción y es destacable su contribución como responsable en el desarrollo y lanzamiento del proyecto de la nueva actividad de estampación en la Planta de Ávila.
Como señaló Nuria Cristóbal García "Nissan ha mantenido el compromiso de recuperación del empleo que adquirió en el acuerdo social de 2017. Actualmente hay más de 350 personas trabajando en la planta de Nissan Ávila, en línea con el objetivo para este año y se prevé alcanzar el pleno empleo de nuevo en 2023" y añade "el proyecto de transformación de la planta en un centro de recambios sigue su curso y no solo estamos fabricando recambios de piezas de metal, como se acordó en el proyecto inicial, sino también nuevas piezas de inyección de plástico".
"Este es un proyecto ilusionante, en el que tenemos que seguir trabajando juntos, Nissan, Representación de los trabajadores, empleados e instituciones públicas y asegurar la competitividad futura de la planta", afirma Nuria Cristóbal García.
La transformación de la planta sigue su curso y en breve contará con el nuevo almacén, cuyas obras comenzaron a principios de año en el enclave CyLoG de Ávila, con el apoyo de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de Ávila y que contará con 21.000 m2 de superficie cuando se finalice a finales de año
Además, Nissan lleva invertidos más de los 40 millones de euros comprometidos en el plan industrial inicial y la compañía prevé aumentar esa inversión un 35% más hasta llegar a un total de 55 millones de euros, para el periodo entre 2018 y 2022.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.