real time web analytics
AFIA se integra en el consorcio de innovación empresarial Hi_rEV
Suscríbete

AFIA se integra en el consorcio de innovación empresarial Hi_rEV

Unnamed (5)
De izquierda a derecha, Tânia Susano (Dream for it); Cristóvão Oliveira (Dream for it); Adão Ferreira (AFIA9; Daniel Figueiredo (Palbit); Rui Soares (INEGI); y Ana Reis (INEGI).
|







La Agenda Hi_rEV fue uno de los primeros 13 contratos de las Agendas Dinamizadoras para la Innovación Empresarial, en el ámbito del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR), que se firmaron, el 23 de julio, en Lisboa, en un acto presidido por el primer ministro Antonio Costa. La Agenda Movilizadora “Hi-rEV – Recuperación del Sector de Componentes Automotrices” está cofinanciada por el PRR – Plan de Recuperación y Resiliencia.


Desde AFIA, la asociación portuguesa de proveedores de componentes, señalan que la industria automotriz ha visto varios desarrollos en los últimos años que han remodelado el futuro del sector de la movilidad. Tendrán que dar respuesta los distintos actores de la cadena de valor de la automoción: la recuperación económica de la pandemia, la transición energética, la transformación digital y la reestructuración del tejido transformador nacional y europeo.


Unnamed (6)

De izquierda a derecha, Daniel Figueiredo (Palbit); Francisco Sá (IAPMEI) y Jorge Ferreira (Palbit).


El objetivo es movilizar a las empresas manufactureras nacionales del sector automotriz para posicionarse como ejemplos de crecimiento inteligente y sostenido, innovación y proveedores de productos tecnológicamente avanzados. Estas empresas y organizaciones participarán en una serie de proyectos, con el objetivo de reposicionar sus capacidades de fabricación en respuesta a las demandas de la industria/consumidor. La estrategia de cooperación industrial en el consorcio junto con instituciones no empresariales será fundamental en el camino de la necesaria especialización y potenciará el apalancamiento y transformación de toda la industria manufacturera nacional.


La Agenda Movilizadora Hi-rEV tiene como objetivo promover una transformación estructural en el perfil de especialización de la economía portuguesa, en particular del sector de autmoción portugués, a través de la creación de nuevos productos y servicios innovadores, de mayor complejidad tecnológica y mayor valor agregado, y tiene como objetivos:


  • Impulsar la transición digital del sector de la automoción;
  • Promover la transición ecológica;
  • Empoderar a la industria para nuevos productos, procesos y servicios para la movilidad del futuro;
  • Cambiar el perfil de especialización de la industria nacional y europea.


Este proyecto es implementado por un consorcio de entidades del sector automotriz portugués, liderado por la empresa Palbit, y moviliza 22 entidades: 15 empresas, 4 Entidades del Sistema Científico y Tecnológico Nacional y 3 Asociaciones Empresariales.


  • Empresas : Palbit; Dream for it; DRT Rapid; Glarevision; MCG - Manuel da Conceição Graça; MD Group; MD Plastics; Microplásticos; Pecol Automotive; Retsacoat; SLM - Schmidt Light Metal; Sarkkis – Robotics; Sentinelconcept; Streak.
  • Entidades del Sistema Científico y Tecnológico Nacional : INEGI; INESCTEC; FEUP; Universidad de Aveiro.
  • Asociaciones empresariales : MOBINOV; AIMMAP; AFIA.

 

Al acto de firma de los contratos de Agendas Movilizadoras también asistieron el Ministro de Economía y Mar, António Costa Silva, los Ministros de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior, Elvira Fortunato, de Salud, Marta Temido, y de Cohesión Territorial , Ana Abrunhosa. AFIA, en esta ceremonia, estuvo representada por Adão Ferreira, secretario general.









VERDE 1 Victor Blanc, Event Manager de Advanced Factories

Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.

25036 240

La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.

40 VERDE PLASTICOS IGUS 1

Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.

Felipe Pang

Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.

ACEA urges dialogu to resolve auto tariffs avoid harmful response 2048x1152

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.

Empresas destacadas
Lo más visto