La herramienta de evaluación de fábricas ecológicas e instalaciones sostenibles de Sandvik Coromant cubre toda la cadena de fabricación desde las emisiones de CO2 y los residuos hasta la producción, los recursos y el entorno de trabajo. Lanzada en 2019, la herramienta se implementó por primera vez en 16 de las instalaciones de fabricación globales de Sandvik Coromant, con la ambición de utilizarla en todas las plantas en el futuro.
La funcionalidad de la herramienta se divide en seis dimensiones diferentes: salud y seguridad, recursos, entorno de trabajo, emisiones y residuos, instalaciones, instalaciones e infraestructura y, por último, pero no menos importante, producción. Cada dimensión se califica en función de su rendimiento y su estado se asocia a indicadores clave de rendimiento (KPI) para supervisar su mejora. Digamos, por ejemplo, que una instalación descubre que sus procesos de fabricación desperdician mucha agua, por lo que puede querer invertir en un equipo de tratamiento de residuos líquidos que separe el agua pura de los residuos para poder utilizarla de nuevo. Esto es exactamente lo que hizo la planta de Sandvik Coromant en China en 2020, recuperando 69 toneladas de agua de los residuos de la unidad en el proceso.
Pero es mucho más que una simple recopilación de datos. La herramienta ofrece puntos destacados, riesgos y otras sugerencias para la toma de decisiones que permiten conocer a fondo los problemas de eficiencia de una planta. Se puede hacer un seguimiento y calcular áreas como el uso del agua y las aguas residuales, el exceso de calefacción, el uso de materias primas, los tiempos de funcionamiento de las máquinas e incluso el hábito de utilizar vasos de papel en la sala de descanso de los empleados, para proporcionar pasos medibles, basados en datos, que promuevan una fabricación más sostenible.
“En Sandvik Coromant, creemos que los fabricantes deben fijarse objetivos informados, basados en datos, para mejorar la sostenibilidad de sus instalaciones. Por ello, en 2022 ofrecemos externamente nuestra herramienta de fábricas ecológicas, para ayudar a los fabricantes a ser más eficientes y ecológicos”, informan desde la compañía.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía