Tras concluir, el 5 de octubre, el proceso de votación correspondiente, AutoRevista anuncia los ganadores de la 32 edición de los Premios Dirigente del Año de la Industria de Automoción, El Premio Dirigente del Año en la categoría Constructor/OEM corresponde a Mariluz Villamor, directora del Área de Calidad de Proveedores de Mercedes-Benz en España, mientras en la categoría de Proveedor/Supplier, el galardón ha recaído en José Antonio García de Vicuña, director gerente de AGME Assembly Solutions. Los premios se entregará el próximo 24 de noviembre en Madrid.
Con una extensa y variada formación que incluyen etapas en las universidades del País y Berkeley, así como programas MBA, Mariluz Villamor está al frente del Área de Calidad de Proveedores de Mercedes-Benz en España y, recientemente, ha ampliado sus competencias a Argentina. Esta ingeniera industrial y licenciada en Administración de Empresas, después de experiencias en Iberdrola, en GP Marktforschungsgruppe y Valfundix, se incorporó a Compras de Mercedes-Benz Vitoria como Lead-Buyer en 1995. Tras sucesivas competencias, fue nombrada directora de Calidad de la planta alavesa en 2011. Desde entonces ha supervisado el mayor grado de eficiencia en los componentes para vehículos claves para la compañía como Vito, Clase V y el reciente EQV.
Según diferentes testimonios manifestados a AutoRevista, una parte significativa de la cadena proveedora pone de manifiesto la dinámica de trabajo y el modelo de interacción con sus diferentes eslabones. Villamor pone el acento en alcanzar los mayores niveles de calidad y rendimiento con la mirada puesta en el cliente final.
En la terna de este año en la categoría Constructor también optaban al galardón Nuria Cristóbal, directora de la factoría de Nissan en Ávila, y Ana Isabel Moreno Twose, delegada de Medio Ambiente
En la categoría de Dirigente del Año a un Proveedor, el galardón recae en José Antonio García de Vicuña, que ha contribuido, gracias a su capacidad de análisis estratégico y la constantes búsqueda de oportunidades, a hacer de Aguirregomezcorta y Mendicute (AGME), de la que es director gerente, una pyme sólida, solvente y eficaz. Esta firma vasca, que cumplirá 75 años en 2023, fabricante de remachadoras, prensas y maquinaria especial a medida de deformación y ensamblaje, ha evolucionado hasta ubicarse a la vanguardia en capacidad técnica, I+D y una esmerada atención al cliente, sin olvidar una amplia internacionalización.
Ingeniero Industrial por la ETSII de Bilbao en la promoción de 1988, García de Vicuña ha desempeñado diferentes responsabilidades en los terrenos de la siderurgia y la automoción. Jefe de Departamento Tubos Reunidos en su primera etapa profesional, continuó su trayectoria como director industrial de tres plantas de Celsa Atlantic entre 1996 y 2000, para acometer nuevos proyectos como director general de Egaña (CIE Automotive) durante cuatro años en una dinámica de internacionalización y crecimiento, ejerciendo posteriormente como director general Equipos de Transmisión hasta su cargo actual. En AGME sigue aportando alto nivel de exigencia operativa, capacidad de adaptación a las necesidades del momento, perseverancia en la búsqueda de objetivos, y dinamismo continuo aún con decisiones reflexivas.
En esta categoría optaban al reconocimiento Tania Arellano, Account Manager de PolyWorks Europa para España y Portugal, y Maricel Huguet, directora general de Mewa España.
El Premio AutoRevista a la Innovación Tecnológica se otorga en esta edición a la multinacional sueca especialista en aceros especiales y avanzados SSAB. La firma nórdica atesora una larga y fructífera experiencia en aceros de alto límite elástico que superan las expectativas de la industria de automoción.
El año pasado anunció un salto cualitativo que abre excepcionales expectativas con el desarrollo de acero, reemplazando el carbón de coque, una materia prima hasta ahora necesaria para fabricar acero a base de mineral de hierro, por hidrógeno y electricidad sin fósiles. El resultado previsto es la primera tecnología de fabricación de acero sin combustibles fósiles del mundo, cuya huella de carbono es prácticamente nula.
A estos galardones se unen los correspondientes a las categorías de Honor que serán anunciados en próximas fechas.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.