La automoción aragonesa ha vuelto a encontrarse en la Noche del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), que celebraba en esta ocasión su cuarta edición tras dos años de ausencia por la pandemia. Más de 350 personas entre directivos y profesionales de empresas, entidades públicas y privadas y organizaciones relacionadas con esta actividad se han reunido en Zaragoza para reconocer la importancia que tiene en la economía aragonesa un sector que emplea a 26.000 personas, factura 11.000 millones de euros al año y está detrás de un tercio de todas las exportaciones de la comunidad autónoma.
La Noche del Clúster de Automoción de Aragón ha sido el marco en el que se han entregado los IV Premios CAAR, resultado de las votaciones de un jurado compuesto por el presidente y los dos vicepresidentes del Clúster, tres miembros de su junta directiva, tres representantes de vencedores en ediciones anteriores e Ibercaja. Tras evaluar las candidaturas y constatar el nivel y la competencia de los aspirantes, los galardones finalmente han sido para las siguientes empresas y organizaciones:
Asimismo, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha recibido el Premio Especial CAAR por “posicionar constantemente a la comunidad para atraer inversiones relacionadas con el sector y liderar el apoyo de su Administración al futuro de la industria del automóvil y la movilidad sostenible”. Le ha entregado el reconocimiento el presidente del CAAR, Benito Tesier, quien ha destacado “la pujanza” del sector a pesar de los continuos problemas que tiene que afrontar. “Desde el CAAR seguimos poniendo en valor el trabajo de nuestros socios para lograr la excelencia empresarial y seguir optando a nuevos proyectos. Por eso, tres años después, celebremos que seguimos aquí luchando y trabajando en un ambiente de colaboración entre pymes, grandes empresas y centros tecnológicos”, ha subrayado.
Entre los asistentes se encontraban la consejera de Economía del Ejecutivo autonómico, Marta Gastón, que ha entregado uno de los premios, y el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, así como representantes de distintas asociaciones empresariales de la comunidad y los sindicatos.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.