La automoción aragonesa ha vuelto a encontrarse con la que ya es su cita anual por excelencia, la Noche del Clúster de Automoción de Aragón, que ha celebrado en esta ocasión su tercera edición.
Más de 350 personas entre directivos y profesionales de empresas, entidades públicas y privadas, así como organizaciones relacionadas con esta actividad, se han dado cita en Zaragoza para reconocer la importancia que tiene en la economía aragonesa un sector que emplea a 25.000 personas, factura 8.800 millones de euros al año, ha realizado inversiones en el último ejercicio por valor de 350 millones de euros y está detrás de un tercio de todas las exportaciones de la comunidad autónoma.
La velada ha servido para constatar la vitalidad del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), que ha sumado 12 nuevos socios en los últimos meses hasta alcanzar los 85 y que, además de estar a punto de culminar un plan estratégico que definirá sus prioridades hasta 2025, quiere ser protagonista en retos como la transición energética y tecnológica o la movilidad sostenible, sin dejar de lado la atracción de nuevas inversiones o la organización de encuentros punteros, como el congreso sobre el vehículo eléctrico, que tendrá lugar este año en Zaragoza.
Brembo y Enganches Aragón, entre los premiados
La III Noche del Clúster de Automoción de Aragón ha sido el marco en el que se han entregado los III Premios CAAR, que han sido para las siguientes empresas y organizaciones:
“El sector está capacitado para afrontar los retos de la transición tecnológica”, incidió el presidente del CAAR, Benito Tesier en su intervención. Además, quiso felicitar a los sindicatos UGT y CCOO de Aragón por su capacidad de diálogo y por su incesante defensa del sector.
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, afirmó que “el sector de la automoción se enfrenta a una apasionante aventura tecnológica sin precedentes con cambios en los procesos y los productos. Las regulaciones son cada vez más estrictas y hay que abordar los retos con la colaboración entre gobiernos, empresas, fabricantes y, por supuesto, las personas".
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.