Poner sus conocimientos y tecnologías al servicio de un impacto medioambiental y humano positivo es el núcleo de la estrategia de desarrollo sostenible de Alpine. En el marco de este compromiso, la firma pone en práctica su estrategia de desarrollo sostenible creando Alpine R&D Lab, una incubadora de proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito del desarrollo sostenible y la innovación tecnológica.
Con la contribución de todos los recursos de ingeniería de Alpine dedicados a sus coches de calle y a la competición, la marca está mirando al futuro e invirtiendo en esta área para lograr sus ambiciones a largo plazo. La creación de esta nueva división tiene como objetivo potenciar la experiencia de Alpine más allá de los límites del motorsport y posicionar la marca como un actor en la escena de las nuevas tecnologías.
Con los recursos técnicos y humanos asignados al programa, los ingenieros expertos podrán colaborar con los socios e innovar juntos, perfilando nuevas soluciones concretas a los retos medioambientales y humanos actuales. Los socios de Alpine R&D Lab se beneficiarán de un apoyo de ingeniería de alto nivel para acelerar el desarrollo de sus proyectos.
Para hacer frente a estos retos, Alpine R&D Lab se dirige a empresas que comparten los valores de la marca y tienen un enfoque emprendedor, utilizando las nuevas tecnologías y la innovación para hacer frente a los retos sociales de hoy y de mañana. De acuerdo con este espíritu de « Tech for good », los equipos de Alpine R&D Lab pueden interactuar con múltiples empresas, especialmente en los campos de la movilidad sostenible, el deporte y la salud, y la robótica avanzada. Estos proyectos ofrecerán un aprendizaje y un desarrollo de competencias recíprocos entre Alpine y sus socios, gracias a los intercambios de conocimientos de alto nivel.
El laboratorio de I+D de Alpine ha firmado su primera colaboración técnica con Aqualines, una startup francesa que desarrolla una nueva generación de transporte marítimo ultrarrápido con una reducida huella de carbono: los Naviplanes. Teniendo en cuenta los problemas medioambientales actuales, la marca se apoya en el mar para poder viajar a gran velocidad gracias a la tecnología de efecto suelo. La extensión del mar se convierte en una infraestructura subyacente y una extensión del territorio. En el marco de esta colaboración, Alpine aporta una valiosa experiencia acompañando a Aqualines en las pruebas aerodinámicas.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.