real time web analytics
​AVIA se transforma en el Clúster de Automoción y la Movilidad de la Comunitat Valenciana
Suscríbete

​AVIA se transforma en el Clúster de Automoción y la Movilidad de la Comunitat Valenciana

FotoFamilia escalera 2
Foto de los asistentes a la quinta edición de la Noche de la Automoción de la Comunidad Valenciana. Foto: AVIA
|

El Clúster de Automoción y Movilidad, Comunitat Valenciana (AVIA) ha celebrado, el 6 de octubre, en el Hotel Balneario de Las Arenas de València la V Edición de su Noche del Motor CV que quedó interrumpida en 2019 con motivo de la pandemia del Covid. El acto ha contado con la presencia de la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Comunitat Valenciana, Rebeca Torró, y de la directora general de Industria, Energía y Minas, Silvia Cerdà, el alcalde de Sagunt, Darío Moreno, el director de operaciones de Ford, Dionisio Campos, así como representantes institucionales de Volkswagen y de todos los socios del Clúster de Automoción y movilidad, Comunitat Valenciana.


Durante el discurso de inauguración, la presidenta de la entidad, Mónica Alegre, ha presentado la nueva imagen de AVIA y su nueva nomenclatura: Clúster de Automoción y Movilidad, Comunitat Valeciana; y ha hecho referencia al llamamiento que hizo recientemente el President de la Generalitat, Ximo Puig, para configurar un clúster de la movilidad. En palabras de la presidenta de AVIA, “desde AVIA reivindicamos que el clúster de automoción y movilidad somos nosotros y de ahí esta nueva imagen".


Mónica Alegre Intervención

Mónica Alegre, presidenta de AVIA, junto a la nueva imagen y denominación del clúster valenciano.


La Noche del Motor CV es el escenario que elige cada año el clúster para hacer entrega de los premios AVIA. En esta ocasión, los galardonados han sido Gestamp en Excelencia Empresarial, Neptury Technologies como Pyme innovadora y José Alcántara Martí de Matrices Alcántara, en la categoría de Dedicación Empresarial. Por su parte la ingeniería Nutai  ha recibido el premio en la nueva categoría convocada este año sobre Innovación en Movilidad Sostenible y Conectada.


Además, AVIA ha querido ofrecer un reconocimiento especial a la Generalitat Valenciana por el esfuerzo realizado en estos dos últimos años en favor del sector y que ha permitido la atracción de la inversión de Volkswagen en Sagunto y la confirmación de que Ford Almussafes fabricará los modelos eléctricos de la multinacional americana. La encargada de recibir este reconocomiento ha sido la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, Rebeca Torró.


Según los miembros de la junta directiva “este premio es para el conjunto de la sociedad y de todos los agentes que han intervenido en el duro proceso de atraer estas inversiones. El reconocimiento a la Generalitat es, en realidad, un reconocimiento a todos los intervinientes, desde los interlocutores con los directivos de ambas empresas, Volkswagen y Ford, hasta los empleados, especialmente de Ford, pasando por los alcaldes de ambas localidades, los equipos de negociación y, el conjunto de la sociedad. El reconocimiento es para todos los valencianos”.


El premio a la Dedicación Empresarial ha recaído en José Alcántara Martí, fundador de Matrices Alcántara, quien fundó la empresa en 1986 y desde entonces ha sido un referente en el sector de automoción de la Comunitat Valenciana. Actualmente, al frente de la entidad se encuentran los dos hijos del fundador. Matrices Alcántara cuenta actualmente con 47 trabajadores y una facturación que ronda los 10 millones de euros. Su especialidad es el diseño, fabricación de matrices y estampación de productos metálicos. Desde 2009 exportan sus productos fuera de España y actualmente son un socio tecnológico en la transformación del sector de la automoción.


Por su parte, Gestamp ha obtenido el Premio a la Excelencia Empresarial. Gestamp es una multinacional dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para el automóvil.  Sus productos cubren las áreas de carrocería, chasis y mecanismos. Tiene presencia en 24 países, cuenta con más de 100 plantas, 13 centros I+D y cerca de 40.000 empleados.. Gestamp Levante, asociada de AVIA y planta que recibe el premio, fabrica componentes metálicos con procesos de soldadura, láser remoto 3D, ensamblaje, estampación en caliente y corte láser 3D. La planta da respuesta a sus clientes a través de la innovación, las nuevas tecnologías y es todo un referente en su área de influencia.


Igualmente, Neptury Technologies ha sido reconocida con el  Premio Pyme innovadora. Neptury Technologies, empresa ubicada en la localidad de Almassora -Castellón- ha desarrollado un sistema de fabricación de baterías que reduce en un 35% el consumo de los materiales activos necesarios para la fabricación de dichas baterías, imprescindibles en el desarrollo del vehículo eléctrico. El sistema también sustituye un disolvente, elemento necesario para emulsionar y secar todos los materiales activos de las baterías tras su fabricación, de una toxicidad elevada, cancerígeno y que se encuentra en estudio por parte de la Unión Europea para su retirada. Neptury ha conseguido sustituir este elemento por un disolvente orgánico e inocuo tanto para salud como para el medio ambiente.


Por último, Nutai recibió el Premio Innovación en Movilidad sostenible y conectada. Nutai es una ingeniería fundada en 1995 y desde entonces ha participado en numerosos proyectos de innovación relacionados con la movilidad eléctrica, en las baterías y su reciclado, en la movilidad autónoma y en las tecnologías que aplican a estos proyectos como las conexiones 5G y el concepto de Smart City. Destaca su participación en dos de los PERTE sobre vehículo eléctrico convocados a través de los fondos Next Generation y su intervención en el proyecto RETEBAVE que busca una segunda vida a las baterías de vehículos eléctricos o en su defecto un reciclado sostenible. Desde 2009, la empresa ha invertido más de 1,5 millones de euros en innovación dirigida a la movilidad sostenible y conectada.


El acto de entrega de los premios ha servido también para poner de manifiesto las demandas del sector. Sin embargo, frente al discurso tradicional de otros años protagonizado por la presidenta de la entidad, Mónica Alegre, esta ha querido dar voz a los asociados para que ellos mismos desgranaran las demandas y necesidades del sector.


En este sentido, el sentimiento unánime ha sido el demandar a los OEM “que se pongan en la piel de los proveedores para alcanzar un win-win”. Entre los asistentes, también se han escuchado voces en referencia a la brecha que todavía hay “entre la capacidad de fabricantes y proveedores para fabricar vehículos eléctricos y la escasa capacidad de recarga y el precio final que desanima a los consumidores”. Y también, los proveedores de automoción han reivindicado el esfuerzo que está realizando la industria para alcanzar la descarbonización tanto del producto final, como del propio proceso productivo, con la implantación de sistemas cada vez más sostenibles.

   ​AVIA mostrará en el encuentro europeo de Clústeres su política de Relaciones Públicas
   ​Ocho empresas comienzan su programa de mentorización en el MiV Startup Program
El CEO 2

Charlamos Jota Sierra, director del Industry 4.0 Congress, para conocer todo sobre la que fuera la novena edición del congreso. Una información de Irene Díaz. 

 

AMT2025 se consolida como la gran feria de máquina herramienta de Barcelona con 16.889 visitantes profesionales (2)

AMT–Advanced Machine Tools ha finalizado su segunda edición con una afluencia de 16.889 profesionales, consolidándose como referencia en el sector y reforzando su posición en Barcelona. La cita ha tenido lugar de forma simultánea a Advanced Factories, la mayor feria de automatización industrial del sur de Europa.

AgustinEscobar

El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,

20250408 AG Lisboa Junta directiva(1)

La plataforma tecnológica Gasnam-Neutral Transport ha renovado su Junta Directiva y refuerza su apuesta por los gases renovables como motor clave para transformar los sectores del transporte terrestre y marítimo, especialmente aquellos de difícil electrificación. 

9175ff9e7a5af1794da6e05a2e5a34c30a27b28a

Florian Huettl continuará como consejero delegado de Opel/Vauxhall. El Consejo de Supervisión de Opel Automobile ha ampliado de Huettl, por otros tres años más. 

Empresas destacadas
Mis preferencias