Las ocho empresas emergentes del ámbito de la movilidad sostenible e inteligente que fueron seleccionadas para pasar a la fase final del MiV Startup Program, han comenzado su programa de mentorización especializada, en el que contarán con el asesoramiento, formación y apoyo por parte de expertos y empresas que les ayudarán a desarrollar sus proyectos y hacerlos escalables.
El programa ha arrancado con una sesión entre las startups y los expertos y expertas para favorecer el conocimiento de cada proyecto y articular la mentorización individual posterior en función a las necesidades de cada uno de ellos. El acto de bienvenida ha contado con la presencia de representantes del Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana -AVIA-, del Mobility Innovation Valencia, Startup Valencia y Las Naves, centro donde las startups participantes contarán con un espacio para el trabajo y el networking.
Durante los próximos meses, Volvero, Skroller, QOOB, UNAwheel, AtriaMove, Movelso, MiivoMobility y WonderBits recibirán un asesoramiento personalizado por parte de profesionales expertos en su sector, así como los recursos técnicos, formativos y de conocimiento necesarios para desarrollarse y conseguir mayor visibilidad.
El MiV Startup Program es una iniciativa desarrollada por el Mobility Innovation Valencia, y promovida por el Clúster de Automoción de la Comunidad Valenciana (AVIA) con la colaboración de Startup Valencia y el apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, y está dirigido a proyectos relacionados con el ámbito de la movilidad sostenible e inteligente, con el objetivo de aunar las capacidades del entorno industrial valenciano y la agilidad de las startups surgidas de oportunidades tecnológicas, para desarrollar un producto viable y validar su modelo de negocio.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).