Renault pone en valor la fabricación del Austral en España con un spot
Suscríbete

Renault pone en valor la fabricación del Austral en España con un spot

20221006SPOTAUSTRAL017
Los responsables de I+D+i, Producción y del Área Comercial, involucrados en el proyecto Austral. Foto: Renault
|

Con motivo del lanzamiento industrial y comercial del nuevo modelo Austral, Renault Group España ha realizado un spot que tiene como protagonistas a empleados reales de la compañía y al recién estrenado vehículo.  La campaña, subrayan desde la compañía, quiere resaltar el talento, la cualificación y entrega de los empleados de la compañía, así como los altos estándares de calidad de las fábricas de Renault. 







La campaña se va a emitir en televisión desde el 10 al 31 de octubre en los espacios de mayor audiencia de las cadenas generalistas, ocupando espacios prime time para tratar de llegar al mayor número de personas posible. Asimismo, la campaña de televisión se acompañará con actividad en entorno digital y presencia en redes sociales.


 José González Para, director del Centro de I+D+i de Renault Group en Valladolid,  ha explicado el importante papel que habían jugado los más de 1.000 ingenieros de este núcleo de innovación en la concepción del vehículo. "El centro ha sido un actor esencial en el desarrollo del Austral, un vehículo que tiene en España toda la cadena de valor necesaria para la hibridación, y que seguirá siendo base en el futuro tanto en el desarrollo de componentes como de software". González Pra menció el ensamblado de baterías en Valladolid y la fabricación de cajas de cambio en Sevilla.


El director de la Fábrica de Palencia, José Martín Vega, ha hablado de las numerosas innovaciones que ha recibido la planta tras la llegada de este modelo para fabricarlo con calidad premium. "En el procesado de bobinas, hemos incorporado líneas de alta velocidad capaces de procesar tanto acero como aluminio. En Soldadura, hemos integrado más de 400 robots  hasta llegar a los 1.350 robots. En Pintura se han implementado los procesos que permiten la combinación bitono del vehículo y, por primera vez en Renault, la pintura mate satinada que distingue al Austral.  En Montaje, las balancinas de altura variable permiten  a los operarios realizar  tareas de manera mucho más ergonómica. En cuanto a Calidad, disponemos de  un control geométrico donde el cien por cien de los vehículos con medición a través de equipos sofisticados como láser tracker. En Pintura, cada vehículo pasa por 38 cámaras que hacen 30.000 fotogramas para detectar cualquier problema de aspecto o defecto".


El director general de las marcas Renault, Alpine y Mobilize, Sébastien Guigues, por su parte, ha hablado de lo estratégico que va a ser Austral para el mercado español, ya que el segmento C representa el 50% de las ventas de este mercado, destacando también que este modelo es uno de los pocos vehículos en el que todas sus versiones tienen la etiqueta ECO.


Por su parte, el director Industrial de Renault Group a escala global y presidente-director General de Renault España, José Vicente de los Mozos, que ha puesto en valor la historia de Renault Group en España, país en el que se han producido cerca de 18 millones de vehículos con la contribución de más de 52.000 personas, desde que la aventura industrial de Renault comenzase en 1953 en nuestro país.


20221006SPOTAUSTRAL021


De los Mozos ha subrayado la importante aportación de Renault Group a España, como demuestra el hecho de que el 90% de su producción se exporte a 58 países en los cinco continentes, que genere 100.000 puestos de trabajo (20.000 directos), suponga el 1,2% PIB nacional y el 5% de la balanza comercial. Solamente el último Plan Industrial 2021-2024 va a generar más de 12.000 millones de euros suplementarios de valor para España. El constructor ha adjudicado cinco nuevos vehículos a sus plantas en la península ibérica, además de nuevos motores en la factoría de Valladolid y cajas de velocidades híbridas en Sevilla, donde cuenta también con la Re-Factory.


A una pregunta de AutoRevista, De los Mozos señaló que “este modelo potencia la cadena proveedora local y próxima. Este modelo es el hijo mayor de una familia de que viene después de él.  Hemos creado un ecosistema industrial porque la competitividad del mundo de mañana ha cambiado hacia la fabricación con un alto grado de integración de proveedores alineados en digitalización, gestión energética eficiente y excelencia industrial".

Pexels jopwell 2422293

ABAS, CT e INFOR comentan sus impresiones en relación con la actualidad de los sistemas MES y ERP para automoción. Una información de Irene Díaz.

GIRA CANTABRIA INTERCENTRO ORAN 30 1 2025

El clúster cántabro ha celebrado este encuentro en colaboración con sus asociados InterCentro y Oran Auto.

D I (Z. Mateos, L. Vega, J. Oropeza, F. J. Riberas, P. Riberas, M. Arroyo)

Durante los próximos años se espera que un total de 350 alumnos se formen en el centro ubicado en Puebla.

Unnamed (1)

Presentado a la prensa nacional en Madrid, el nuevo Ford Capri totalmente eléctrico, fabricado en el avanzado Centro de Vehículos Eléctricos de Ford en Colonia, ya está disponible para pedidos. 

Unnamed (2)

La feria Expoquimia albergará el XVI Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química (MeCCE), del 2 al 4 de junio de 2026 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

Empresas destacadas
Lo más visto