Rafael Boronat y Javier Quesada Suescun, Dirigentes de Honor de AutoRevista 2022
Suscríbete

Rafael Boronat y Javier Quesada Suescun, Dirigentes de Honor de AutoRevista 2022

Javier quesada suescun rafael boronat
Rafael Boronat (izquierda) y Javier Quesada Suescun.
|

Los premios Dirigentes de Honor de AutoRevista 2022 recaen en las figuras de Rafael Boronat, en categoría Constructor, y en Javier Quesada Suescun, en la de Proveedor. Estos galardones conforman el elenco de galardonados de esta 32ª edición junto con Mariluz Villamor, directora de Calidad de Proveedores de Mercedes-Benz España y Argentina, Dirigente del Año Constructor; José Antonio García de Vicuña, director gerente de AGME, y el de AutoRevista a la Innovación Tecnológica para SSAB.


Ingeniero Industrial por la entonces Escuela Industrial de Ingeniería Industrial de Barcelona, luego Escola Técnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona (ETSEIB), parte de la UPC (Universitat Politécnica de Catalunya), Rafael Boronat desempeñó el cargo de consejero delegado de Nissan Motor Ibérica entre 1999 y 2003. A principios de 1999 fue nombrado CEO (DG) y Consejero Delegado de todas las Fábricas de NMISA (Barcelona ZF y Montcada, Madrid (Cuatro Vientos) y Ávila, así como presidente de Fundimotor y Mecobusa en Santander. Anteriormente había tenido diferentes responsabilidades en Motor Ibérica, donde ingresó en 1972.


Comandó la compañía en los lanzamientos de proyectos como Almera Tino, un monovolumen con un alto grado de contenido local. la nueva furgoneta Renault Trafic, que se vendería también a través de las Redes Comerciales de Nissan y Opel y el anteproyecto del nuevo modelo de la Pick-Up Navara, cuya aprobación debería producirse a no muy largo plazo. Intervino activamente en ese estudio, negociando, además, el apoyo de las Administraciones para asegurar su viabilidad.


A principios de 2010 fue nombrado por el rector de la UPC, director general de la Fundació Centre CIM con el propósito de impulsarla para que llegase a ser un Centro de referencia en la UPC.  Boronat ha sido presidente de la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA) durante 25 años, en distintos períodos. La STA fue fundadora y miembro de FISITA, que es la sociedad internacional que agrupa a todas las Sociedades Nacionales bajo el lema “Progresemos unidos” Organiza un Congreso Mundial cada 4 años en un país distinto. STA fue la Sede de dicho Congreso en 1968 y 2004.


Teknia Group

Javier Quesada Suescun, nacido en Barcelona y formado Bilbao, estudió ingeniería industrial por la UPV con especialidad en Organización Industrial. Trabajó en Metacal, Egaña y Schmidt&Clemens hasta que en el año 1992 decide emprender y compra, con el apoyo de familiares y amigos, una pequeña empresa de Zaldívar, Industrias Élix, que se dedicaba al conformado de tubo. 


Aquella adquisición fue el origen del Grupo Teknia que a día de hoy cuenta con presencia en 12 países, más de 3.200 empleados y más de 20 plantas. Este año ha cedido el testigo de la máxima responsabilidad de la compañía a su hijo, Javier Quesada de Luis. Los galardones se entregarán el próximo 24 de noviembre en Madrid.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto