MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid clausuraron su 14ª edición tras dos jornadas de intensa actividad en IFEMA MADRID. A los más de 12.643 visitantes profesionales, que abarrotaron los pasillos de los pabellones de Ifema, se suma la presencia récord de expositores y empresas, con más de 600; la mayor cifra en los catorce años de existencia de las ferias. Todo un espaldarazo del sector y una muestra de la relevancia y liderazgo de los tres salones en sus distintos ámbitos, que se ha visto reafirmado de cara a la edición del año que viene, para la que ya está el 63% del espacio reservado. En la feria también se pudieron ver las fechas de MetalBarcelona y Robomática Barcelona, de carácter bienal, cuya primera edición tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre de 2023 en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.
Para Óscar Barranco, managing director de EasyFairs España y Portugal, el éxito de esta edición “reafirma nuestro compromiso en mantener un contacto estrecho con el sector, desarrollando propuestas de valor que satisfagan sus necesidades”.En cuanto a la presencia de profesionales y visitantes y el volumen de expositores, tanto los presentes este año como los que ya han reservado para el que viene, Barranco ha destacado que “consolidan nuestro liderazgo en el ámbito de la organización de ferias profesionales dedicadas a la industria y nos animan a seguir creciendo junto con las empresas y entidades colaboradoras para llegar a 2023 con una propuesta aún más rompedora”.
En este sentido, los tres salones han organizado una ambiciosa programación de actividades y contenidos, como el Tech Congress 4.0 y sus más de 50 horas de contenido exclusivo, que ha contado con el conocido tecnólogo, Javier Sirvent, como ponente de referencia y multitud de mesas redondas y foros temáticos incluyendo la 3ª jornada de composites con AEMAC que ha vuelto a ser un punto de encuentro del conocimiento de los materiales del futuro. También se han celebrado por primera vez talleres prácticos de soldadura TIG en aluminio y de fabricación aditiva en metales con un gran éxito de convocatoria, más de 50 demostraciones en vivo de maquinaria de alta tecnología y, de nuevo, los Innovation Tours que, como en ediciones anteriores, han tenido la mejor de las acogidas y una gran participación.
Con casi 40.000 m2 de superficie, los tres salones han sido el escenario para que los sectores del metal, de la robótica y la automatización y de los materiales compuestos vuelvan a encontrarse para compartir soluciones y oportunidades para toda la cadena de valor en una edición.
Además, se celebró la ceremonia de entrega de los Advanced Manufacturing Awards, unos galardones que se han estrenado este año como novedad, pero que ya han logrado ganarse el respeto de los profesionales y las empresas gracias, tanto al jurado de primera línea, como a la calidad de los nominados y premiados.
En dos jornadas maratonianas y bajo tres pabellones, los profesionales pudieron ver y conocer soluciones industriales para toda la cadena de valor, como sistemas de realidad virtual, la vanguardia más puntera en impresión y fabricación aditivita o una nueva generación de maquinaria herramienta, entre otras propuestas.
En cuanto a la superficie expositiva, ésta se ha completado con seis espacios divididos por taxonomías (Connected Madrid, Surface Madrid, Blech Madrid, Additive Madrid, Product Testing and Quality Control y Smart Plastics) y nuevas áreas destacadas como la Innovation Area, Innovation Planet, Composites Planet, y el Awards Exhibitions, que han sido un éxito entre los asistentes y les ha dado la ocasión de descubrir en tan sólo dos días los retos y soluciones del futuro para la industria con una visión 360º.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.