El Nuevo Citroën C5 Aircross Plug-In Hybrid representa una nueva forma de entender los SUV compactos en aspectos como el diseño o las prestaciones. Abre la electrificación a nuevos tipos de personas con la llegada de una nueva versión de 180 CV, disponible en los acabados Feel Pack y C-Series.
La nueva cadena de tracción Plug-In Hybrid 180 se distingue por sus prestaciones y por sumar la potencia de un motor gasolina PureTech 150, un motor eléctrico de 81,2 kW y una caja de cambios automática ë-EAT8, que entregan, conjuntamente, una potencia de 180 CV. Su función “ë-Save” permite reservar autonomía eléctrica para activarla cuando sea necesario, por ejemplo, en trayectos urbanos o en zonas de cero emisiones, con la posibilidad de guardar energía suficiente para recorrer 10 Km, 20 Km o lo que dé de sí la batería (hasta 55 Km WLTP), sin tener que preocuparse de si queda autonomía suficiente para cubrir esa parte del trayecto. Estos kilómetros “cero emisiones” permiten disfrutar de las ventajas de la etiqueta “0” de la DGT.
Con esta motorización se diversifica la oferta del Nuevo Citroën C5 Aircross, que ha estrenado este año generación. Su frontal adopta una estructura más vertical y estructurada que refuerza su carácter. Los chevrones ganan protagonismo, se independizan de las luces diurnas y reinan sobre el centro de la nueva calandra. Este elemento se puede personalizar con un tono Glossy Black o Aluminio. La firma luminosa se ha redefinido, con una mayor profundidad de los grupos ópticos y un fondo oscuro. Las tomas de aire dan un aspecto más ancho y mejoran la aerodinámica, mientras que la nueva placa de protección inferior del paragolpes dinamiza el conjunto y se convierte en un elemento más de personalización.
En el interior, ganan la ergonomía y el confort. La nueva pantalla táctil de 10” parece flotar sobre el salpicadero, mientras que los mandos del climatizador se sitúan en una posición elevada, lo que permite ajustar la temperatura del habitáculo sin tener que apartar la vista de la carretera.
Una filosofía a la que también se apunta el cuadro de instrumentos digital de 12,3” totalmente personalizable, que sitúa las informaciones y los datos esenciales siempre en el área de visión de la persona que conduce, y el nuevo selector de marchas e-toggle, exclusivo de las versiones híbridas enchufables. Los asientos Citroën Advanced Comfort también dan un salto de generación, acercándose a los que ya equipan a los Citroën C4 y C5 X. Incorporan una espuma de alta densidad en el centro del asiento y una capa superior de espuma de 15 mm. Los delanteros pueden contar con calefacción y masaje.
La apuesta por el confort también se percibe en la unión al suelo, con la suspensión con Amortiguadores Hidráulicos Progresivos, una exclusiva de Citroën que mejora la calidad de filtrado de las imperfecciones de la calzada y ofrece a los pasajeros un confort absoluto con un auténtico efecto de alfombra voladora. En cuanto a la modularidad, el Nuevo Citroën C5 Aircross sigue marcando la pauta entre los SUV de su categoría, con hasta 600 litros de maletero y asientos traseros individuales, corredizos, reclinables y plegables.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.