Benteler, proveedor de componentes metálicos para automoción, subraya sus ambiciones comerciales globales en el ámbito de la movilidad autónoma con la creación de una nueva marca: Holon. Como resultado, la unidad de negocio Benteler EV Systems, que se escindió a finales de 2021, cambiará su nombre. Como Holon, la empresa se centrará en el futuro en el negocio de los vehículos autónomos totalmente eléctricos.
Ralf Göttel, CEO del Grupo Benteler, explica: "La movilidad en todo el mundo está experimentando un rápido cambio. Benteler está óptimamente preparada para ello: el 85% de nuestros productos son independientes del tipo de accionamiento. Paralelamente al negocio tradicional de la automoción, los servicios de movilidad innovadores, conectados digitalmente y autónomos prometen un gran crecimiento en los próximos años”.
Marco Kollmeier, director general de Holon, subraya: "Los vehículos autónomos son una parte esencial de la movilidad del mañana: libres de emisiones, cómodos, fiables y, sobre todo, inclusivos. Holon será el primer fabricante de equipos originales para los vehículos autónomos con los estándares y el potencial de ampliación que conocemos de la industria del automóvil. Con nuestra tecnología de plataforma, nuestra experiencia en vehículos y nuestra sólida red de socios, nuestro objetivo es redefinir el transporte de pasajeros, tanto en el sector público como en el privado".
En el desarrollo y despliegue del vehículo de transporte autónomo, Holon ha colaborado estrechamente con varios socios, entre ellos la empresa de diseño italiana Pininfarina, el proveedor de movilidad Beep y Mobileye, una empresa de Intel. Mientras que Mobileye desarrolla el sistema de autoconducción del vehículo autónomo, Beep añade tecnologías y servicios para el despliegue y los sistemas operativos de un servicio de movilidad. Pininfarina ha diseñado el vehículo autónomo. Holon es responsable del desarrollo y la producción de la lanzadera en el marco de la cooperación. Está previsto que las lanzaderas entren en producción en Estados Unidos a partir de 2025.
Los ámbitos de aplicación y, por tanto, los clientes no son solo las empresas de transporte público, sino también los municipios y las instituciones privadas, como campus, aeropuertos y parques nacionales, entre otros. Otro campo es el reparto de última milla, un sector del transporte en crecimiento que hasta ahora chocaba con el objetivo de reducir el tráfico y las emisiones locales en las zonas urbanas. Con este fin, Holon también aspira a crear variantes especiales de transporte autónomo en el futuro.
Para aumentar aún más el potencial de crecimiento, Benteler y Holon también están estudiando la posibilidad de trabajar con otros socios estratégicos e inversores para la nueva empresa. Las primeras aplicaciones piloto, también fuera de Norteamérica, se anunciarán en los próximos meses y se desarrollarán a partir de 2023.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía