real time web analytics
​El CEP suma cinco nuevos proyectos subvencionados en la segunda convocatoria de 2022
Suscríbete

​El CEP suma cinco nuevos proyectos subvencionados en la segunda convocatoria de 2022

IMG SERA
Se trata de los proyectos Sera, Smart Waste 4.0, Bowser, Plastitech y Polita. Foto: AEI
|

En la segunda convocatoria de 2022 de subvenciones para el apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, cinco proyectos colaborativos con participación del CEP han obtenido financiación, en los que participarán 25 empresas, centros tecnológicos y clústeres. Se trata de los proyectos Sera, Smart Waste 4.0, Bowser, Plastitech y Polita, que suman un presupuesto total de 1.194.851,50 € y cuentan con una ayuda aprobada por el Ministerio de Industria de 891.696 €. 


El proyecto Sera, en el que participan el Centro Tecnológico Leartiker, Citsalp, SL, Plásticos Clossa, SL,  SMP Automotive Tecnology Ibérica, SL, Aclima y el CEP, tiene como objetivo principal la creación de un sistema experto basado en inteligencia artificial para la modificación de las variables de procesado de materiales de origen reciclado en función de sus características.


A su vez, el objetivo principal del proyecto Smart Waste 4.0, en el que participan Birziplastic SL, Largoiko, RLE International Iberia y el CEP, es investigar un sistema automatizado e inteligente de separación de residuos que se adapte a diferentes procesos y tipologías de piezas y que sea abordable económicamente para una pyme.


Por su parte, el proyecto Bowser, en el que participan el Packaging Cluster, Saplex, Dibria, TAI Smart Factory y el CEP, utilizará inteligencia artificial para poder adquirir nuevos conocimientos que sean capaces de definir una configuración óptima de los parámetros de producción, en concreto predecir cual será la galga del producto terminado, analizar qué parámetros inciden y determinar la mejor configuración de producción.


Igualmente, el proyecto Plastitech, en el que participan Mik S. Coop, Kaytec Digital Business, SL, Birziplastic SL, Emaús Gipuzkoa, SLU, Plásticos Clossa, SL, Aclima, la Fundación Gaiker y el CEP, se propone investigar en torno al desarrollo de una solución circular integral orientada a la digitalización de los procesos de trazabilidad 360º de los procesos intervinientes en la recogida, reciclaje y revaloración de residuos plásticos pre y post-industriales; y, de los procesos de nueva generación de composites técnicos revalorizados y certificados mediante norma UNE-EN 15343:2008.


Finalmente, mediante el proyecto Polita, en el que participan Habic, el Centro Tecnológico Leartiker, Dhemen, Niessen, IK Ingeniería, Ondarreta, Ojmar, Plásticos Urteta y el CEP, se desarrollarán y validarán nuevos materiales poliméricos sostenibles y cadenas de valor cortas locales para la sustitución de los materiales de origen fósil que hoy en día se están utilizando en el sector del mobiliario y equipamiento de edificios.  

CompradoresNigeriaCostaMarfilMotortec25DtaComercialMªGªTuñon

Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados. 

EVOLUCION GALICIA

En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.

MESA BATTERY CELLS DAY 10 ABRIL

Carta del director editorial AutoRevista 2.401

25 04 24 Vehiculos comerciales foto 2

Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales. 

Sm el rey don felipe vi media 0

La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Empresas destacadas
Lo más visto