En la segunda convocatoria de 2022 de subvenciones para el apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, cinco proyectos colaborativos con participación del CEP han obtenido financiación, en los que participarán 25 empresas, centros tecnológicos y clústeres. Se trata de los proyectos Sera, Smart Waste 4.0, Bowser, Plastitech y Polita, que suman un presupuesto total de 1.194.851,50 € y cuentan con una ayuda aprobada por el Ministerio de Industria de 891.696 €.
El proyecto Sera, en el que participan el Centro Tecnológico Leartiker, Citsalp, SL, Plásticos Clossa, SL, SMP Automotive Tecnology Ibérica, SL, Aclima y el CEP, tiene como objetivo principal la creación de un sistema experto basado en inteligencia artificial para la modificación de las variables de procesado de materiales de origen reciclado en función de sus características.
A su vez, el objetivo principal del proyecto Smart Waste 4.0, en el que participan Birziplastic SL, Largoiko, RLE International Iberia y el CEP, es investigar un sistema automatizado e inteligente de separación de residuos que se adapte a diferentes procesos y tipologías de piezas y que sea abordable económicamente para una pyme.
Por su parte, el proyecto Bowser, en el que participan el Packaging Cluster, Saplex, Dibria, TAI Smart Factory y el CEP, utilizará inteligencia artificial para poder adquirir nuevos conocimientos que sean capaces de definir una configuración óptima de los parámetros de producción, en concreto predecir cual será la galga del producto terminado, analizar qué parámetros inciden y determinar la mejor configuración de producción.
Igualmente, el proyecto Plastitech, en el que participan Mik S. Coop, Kaytec Digital Business, SL, Birziplastic SL, Emaús Gipuzkoa, SLU, Plásticos Clossa, SL, Aclima, la Fundación Gaiker y el CEP, se propone investigar en torno al desarrollo de una solución circular integral orientada a la digitalización de los procesos de trazabilidad 360º de los procesos intervinientes en la recogida, reciclaje y revaloración de residuos plásticos pre y post-industriales; y, de los procesos de nueva generación de composites técnicos revalorizados y certificados mediante norma UNE-EN 15343:2008.
Finalmente, mediante el proyecto Polita, en el que participan Habic, el Centro Tecnológico Leartiker, Dhemen, Niessen, IK Ingeniería, Ondarreta, Ojmar, Plásticos Urteta y el CEP, se desarrollarán y validarán nuevos materiales poliméricos sostenibles y cadenas de valor cortas locales para la sustitución de los materiales de origen fósil que hoy en día se están utilizando en el sector del mobiliario y equipamiento de edificios.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.