​BorgWarner anuncia una fábrica de sistemas de baterías en Brasil
Suscríbete

​BorgWarner anuncia una fábrica de sistemas de baterías en Brasil

Borgwarner battery system
El inicio de las operaciones y el montaje de los sistemas de baterías está previsto para el primer trimestre de 2023. Foto: ​BorgWarner
|

BorgWarner anuncia una nueva planta de fabricación para producir sistemas de baterías en Brasil. Con la reciente adquisición de Akasol por parte de BorgWarner, esta amplía sus capacidades de electrificación de vehículos industriales y comerciales, posicionando a la compañía como proveedor global de sistemas de baterías. El inicio de las operaciones y el montaje de los sistemas de baterías está previsto para el primer trimestre de 2023.


"Estamos entusiasmados con la demanda y el potencial de mercado de estos productos y con la oportunidad de ofrecer a nuestros clientes una cartera de soluciones electrificadas flexible y de alta calidad", dijo Henk Vanthournout, vicepresidente y director general de Sistemas de Baterías Globales. "Esta instalación producirá componentes innovadores, globales y de vanguardia para vehículos eléctricos".


La instalación estará situada en Piracicaba, Brasil, lo que permitirá a BorgWarner producir sistemas de baterías para los clientes a nivel local y se pondrá en marcha por fases para cumplir todos los requisitos de calidad y seguridad. La instalación y la ingeniería local apoyarán a nuestros clientes con reparaciones, mantenimiento y servicios altamente cualificados. BorgWarner producirá el sistema de baterías de ultra alta energía (UHE) AKASystem AKM CYC. Los paquetes de baterías tienen un diseño modular y son escalables, lo que ofrece la oportunidad de ajustarse de forma óptima a las necesidades de almacenamiento de energía de cualquier aplicación del vehículo.


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto