El clúster FaCyL ha querido agradecer a José Vicente de los Mozos "la encomiable labor que ha llevado a cabo durante los años dedicados a Renault y, por lo tanto, a la industria de automoción en nuestra comunidad autónoma. Sin él, nuestro sector no estaría posicionado a nivel nacional e internacional como lo está ahora. Ha abierto puertas y caminos, ha luchado por esta industria en Castilla y León y ha conseguido logros que nos han puesto a la vanguardia de la automoción a nivel internacional”, ha destacado Félix Cano, presidente de FaCyL".
El clúster ha querido destacar la trayectoria de De los Mozos, quien empezó su carrera desde abajo, como aprendiz en FASA-Renault, y ha conseguido llegar a los cargos más ejecutivos de la compañía. “Durante estos años, De los Mozos ha escalado puestos en el Grupo Renault, una de las compañías más punteras e importantes en el sector de la automoción a nivel internacional y, con él, ha llevado de la mano a todo el sector en Castilla y León, hasta alcanzar la cumbre, en ambos sentidos”.
Cabe recordar, como refleja su perfil de Wikipedia, que De los Mozos nació circunstancialmente en São Paulo, Brasil, adonde emigró su padre para trabajar en una factoría de General Motors. La familia regresó a Valladolid cuando su padre consiguió un puesto en el taller de matricería de la Fábrica de Renault de Valladolid. Formado en el colegio de San Agustín de la ciudad pucelana, donde realizó la EGB, entró como aprendiz en FASA-Renault en 1978. El trabajo de aprendiz en una cadena de montaje le permitió descubrir su vocación, y estudió ingeniería aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid, para luego incorporarse al grupo de directivos ingenieros de la factoría de carrocería-montaje de Valladolid.
FaCyL confía en que su sucesor, Josep María Recasens, consiga, también, grandes logros en un sector en constante renovación y que encara, en este momento, retos vitales al tiempo que desea a José Vicente de los Mozos lo mejor en esa nueva etapa que comenzará el próximo 15 de enero.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.