El martes 29 de noviembre tuvo lugar la duodécima sesión del Foro de Excelencia 4.0 que, periódicamente, organizan ocho clústeres de automoción nacionales. El objetivo es convertir este foro en el mejor escenario de carácter interregional donde transferir y conocer casos de éxito de proyectos de digitalización implantados en diferentes fábricas industriales del sector.
Tras la presentación de Elena Lluch, gerente de AVIA, En el primer caso de exito, Luis Ferrer, director de la planta de Ibérica de suspensiones (ISSA) expuso las medidas de eficiencia energética implementadas en la planta de la compañía en Nules (Castellón de la Plana). En este proyecto ha colaborado con la empresa Linkener Renovables, en una línea de acción que ha permitido reducir en un 34% el consumo eléctrico de la planra, un ahorro que podrá alcanzar hasta el 60% en la segunda fase de la instalación, que ya está proyectada, segun fuentes de Linkener.
A continuación, se presentó el caso de éxito de TI Fluid Systems -Inycom: Innetik, solución Software as a Service de inteligencia energética, facilitando la sostenibilidad a la manufactura. Intervinieron Ana Gabián, Departamento de Calidad y Medioambiente/Responsable de Laboratorio y seguimiento de los consumos energéticos de la planta de TI Fluid; y Alberto Docampo, director de operaciones Inycom Innova.
Por último, se abrió un turno de preguntas moderado por Alberto Cominges, gerente del Clúster de Automoción de Galicia (CEAGA). En el Foro de Excelencia 4.0, cooperan AEI Rioja (Agrupación Empresarial Innovadora del sector de Automoción de La Rioja), AVIA (Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción), CAAR (Asociación Clúster de Automoción de Aragón), CEAGA (Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia), CIAC (Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña), FACYL (Foro de Automoción de Castilla y León), ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) y GIRA (Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción). Esta serie de eventos cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR).
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.