BorgWarner adquiere Drivetek. La transacción tiene un valor de empresa de hasta 35 millones de euros, de los cuales 25 millones se entregaron al cierre. Otros 10 millones podrían abonarse en forma de pagos contingentes en los próximos 3 años. "Drivetek es un socio importante de BorgWarner en nuestro negocio de eFan reservado, con la adjudicación de nuestro primer cliente anunciada en febrero de este año", dijo Frédéric Lissalde, presidente y CEO de BorgWarner.
"Incorporar el talentoso equipo de Drivetek es una inversión que aumenta nuestras capacidades de electrónica de potencia en inversores auxiliares, lo que esperamos que acelere el crecimiento de nuestro negocio de eFan de alto voltaje. Damos la bienvenida al equipo a BorgWarner", añadió Frédéric Lissalde.
Con sede en Suiza, Drivetek ofrece servicios de ingeniería y desarrollo de productos para inversores, soluciones de accionamiento eléctrico y electrónica de potencia, así como una línea de productos que incluye inversores especializados para turbomaquinaria electrificada de alta velocidad. Sus competencias incluyen el diseño y desarrollo de electrónica de potencia y máquinas eléctricas, ingeniería de sistemas y software de control. Drivetek atiende a clientes de la industria del automóvil y el transporte, así como de los sectores de la aviación, la industria y la energía.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.