real time web analytics
Hyundai apuesta por la tecnología V2G
Suscríbete

Hyundai apuesta por la tecnología V2G

Hyundai electric charging circuit infographic
Hyundai argumenta que es uno de los principales fabricantes que está avanzando considerablemente en este campo.
|

Según una reciente evaluación de la Agencia Europea de Medio Ambiente, hasta el 80% de los coches de la UE serán totalmente eléctricos en 2050. Con el continuo aumento del número de vehículos eléctricos, sólo en la próxima década se producirá un rápido incremento del número de coches de emisiones cero en nuestras carreteras. Aunque la transición a las energías renovables es, sin dudam positiva para el medio ambiente, esta drástica transformación traerá consigo una serie de retos para los consumidores, las comunidades y la estabilidad de las redes eléctricas locales. 


Para apoyar la transición a las energías renovables, la innovadora tecnología Vehicle-to-Grid (V2G) ofrece una solución potencial. La tecnología V2G puede aprovechar la energía renovable almacenada en las baterías de los vehículos eléctricos y devolverla a la red en horas punta, beneficiando a los propietarios de vehículos y a sociedades enteras. El primer reto a tener en cuenta es el aumento del número de vehículos eléctricos en las carreteras, que exigirá el uso de más energía renovable.  En segundo lugar, una menor utilización de las centrales eléctricas provocará inevitablemente un aumento de los costes operativos. Esto se traducirá en un aumento de las tarifas eléctricas para los consumidores, así como en posibles subidas de precios. En tercer lugar, aunque el nivel de combustibles fósiles utilizados para generar electricidad está descendiendo lentamente -del 39% en 2019 al 37% en 2021-, la intensidad de carbono de la creación de energía debe reducirse mucho más. Por último, los países de todo el mundo todavía tienen que aumentar su capacidad de generar y almacenar energía suficiente para satisfacer esta nueva demanda. 


Para hacer frente a estos retos y facilitar el cambio hacia las energías renovables, las baterías de los vehículos eléctricos podrían ofrecer una solución muy eficiente para el almacenamiento y la distribución inteligentes de energía. La tecnología de vehículo a red (V2G) es un concepto innovador que se está desarrollando para aprovechar esta oportunidad. Con el tiempo, esta tecnología podría ser una característica clave con la que estén equipados todos los vehículos eléctricos. 


Hyundai argumenta que es uno de los principales fabricantes que está avanzando considerablemente en este campo. La tecnología V2G permite a las redes eléctricas hacer frente a la carga adicional que supone la carga de millones de vehículos eléctricos y, al mismo tiempo, integrar mejor en el sistema las energías renovables más intermitentes. Los vehículos eléctricos equipados con tecnología V2G pueden servir como unidad de almacenamiento de energía renovable.


En un sistema de red, las baterías de los vehículos eléctricos respaldadas por la tecnología V2G pueden utilizarse como reserva siempre que sea necesario. Los vehículos pueden devolver energía renovable a la red en momentos en los que no se puede generar energía solar o eólica, como en una tarde tranquila. Del mismo modo, en las horas punta, cuando se consumen grandes cantidades de energía, los VE pueden devolver electricidad a la red para equilibrar la demanda.

Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto