SAP desarrolla el sistema Responsible Design and Production
Suscríbete

SAP desarrolla el sistema Responsible Design and Production

MARIA MONASOR SAP
María Monasor, sustainability principal, SAP EMEA South. Foto: Linkedin
|

El próximo 1 de enero entrará en vigor en España el Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, una medida con la que se busca impulsar la circularidad y reducir el consumo de plásticos de un solo uso. SAP ha desarrollado Responsible Design and Production, una solución cloud creada para facilitar el diseño de productos para una economía circular y que ayuda a abordar todo el proceso que implica este nuevo gravamen. Con ella, las empresas podrán calcular y presentar informes en relación con el impuesto español sobre el plástico (IEP) y reducirán los riesgos que acarrea el no cumplimiento.


Este nuevo impuesto implica diferentes desafíos para las empresas, no solo porque tendrán que pagar 0,45 euros por kilo de plástico no reutilizable, sino porque tendrán que abordar este nuevo proceso dentro de la organización. Según señala María Monasor, sustainability principal, SAP EMEA South, “para las organizaciones, afrontar todo este proceso supone un gran desafío por la cantidad de información que tienen que recoger y analizar, procedente de diferentes fuentes y, en muchos casos, de distintos países, pero, al mismo tiempo es la forma de empezar a adoptar un enfoque circular en los procesos empresariales. Como ha venido sucediendo en los últimos tiempos, la tecnología se ha convertido en un elemento fundamental para ayudar a las empresas a abordarlo”. 


SAP Responsible Design and Production recopila los datos sobre materiales y logística; ofrece capacidad para capturar en detalle información sobre la composición de los envases y hace posible la simplificación y automatización de los procesos manuales de elaboración de informes. Las empresas se pueden beneficiar de una mayor precisión de los pagos del impuesto sobre el plástico. La solución también proporciona capacidades para mitigar los riesgos de cumplimiento pertinentes, al tiempo que aplica los cambios y la actualización en los impuestos y optimiza la elección de materiales para los envases, con el fin de reducir esos impuestos e impulsar la circularidad, que es el fin último de este gravamen.


SAP Responsible Design and Production abarca no solo la gestión de plásticos de un solo uso, sino que también permite a las empresas establecer planes de eliminación de residuos de todo tipo y de contaminación, al ofrecer una visión del ciclo de vida del producto y simular el impacto de las distintas opciones de diseño de los envases, y la integración de principios de circularidad en los procesos empresariales. Con estas capacidades ayuda a eliminar los residuos y respalda la circularidad de los productos.

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas