Omron ha lanzado su nueva Experiencia Virtual de Seguridad. Como reflejo del concepto de fábrica del futuro, permite a los visitantes profundizar en áreas seleccionadas de la aplicación de seguridad. También proporciona guías de seguridad e información detallada sobre varias soluciones de seguridad, como paradas de emergencia, escáneres láser, interruptores de puerta, barreras ópticas de seguridad y mandos de validación. Con la ayuda de presentaciones, vídeos y animaciones en 3D, la experiencia virtual permite a los responsables de salud y seguridad, y a los responsables de ingeniería, explorar las distintas opciones para sus aplicaciones y ver cómo se pueden implementar en la vida real.
“Nos inspira la idea de hacer que los conceptos de seguridad sean accesibles para todas las personas involucradas en la producción. Esta experiencia virtual es una guía perfecta para los fabricantes que están realizando la transición de las aplicaciones tradicionales a las automatizadas. Permite a las personas que no son expertas en seguridad descubrir, de una manera realista y sencilla, cómo se pueden implementar soluciones de seguridad en la producción flexible, en una fábrica donde las personas y las máquinas interactúan continuamente", ha comentado Josep Plassa, EMEA Safety Product Marketing Manager de Omron Europe.
Además de las aplicaciones y las guías de seguridad, los visitantes también pueden entrar en un laboratorio de curiosidades sobre seguridad, donde pueden ver breves vídeos prácticos sobre diversos temas de automatización segura. Gracias a estos “infomerciales”, pueden, por ejemplo, aprender cómo seleccionar el botón correcto o cómo vincular las señales de parada de emergencia con la maquinaria.
“Los expertos en seguridad también pueden beneficiarse de la experiencia virtual y descubrir cómo pueden las últimas soluciones de seguridad, junto con los servicios de seguridad de Omron, mejorar la productividad”, concluye Plassa. La Experiencia Virtual de Seguridad demuestra cómo las soluciones de Omron pueden ayudar a los fabricantes a mantener los niveles más altos posibles de seguridad, a la vez que reducen los retrasos en la vuelta a la producción y los residuos para lograr una mayor sostenibilidad.
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.