Goodyear ha presentado un neumático de demostración compuesto en un 90% por materiales sostenibles. Esta cubierta ha superado todas las pruebas reglamentarias aplicables, así como las pruebas internas de este fabricante. Este neumático de demostración también ha constatado una menor resistencia a la rodadura en comparación con el neumático de referencia, fabricado con materiales tradicionales. Esa menor resistencia a la rodadura significa que este neumático de demostración puede ofrecer un mayor ahorro de combustible y una reducción de la huella de carbono.
Además, tras presentar un neumático con un 70% de material sostenible en enero de 2022, Goodyear, en colaboración con su red de suministro, tiene previsto introducir al mercado un neumático con hasta un 70% de material sostenible en 2023. Sacar al mercado un neumático fabricado con un 90% de materiales sostenibles requerirá una mayor colaboración con la red de suministro de la compañía para determinar la escala necesaria para que estos materiales innovadores permitan producir ese neumático específico en grandes volúmenes.
"Seguimos avanzando hacia nuestro objetivo de presentar el primer neumático del mercado 100% fabricado con materiales sostenibles para 2030", declaró Chris Helsel, vicepresidente sénior de Operaciones Globales y director de Tecnología. "El año pasado fue fundamental para lograr este objetivo. Investigamos nuevas tecnologías, identificamos oportunidades para una mayor colaboración y utilizamos la tenacidad de nuestro equipo, no sólo para demostrar nuestras capacidades para producir un neumático con un 90% de material sostenible, sino también para producir un neumático con hasta un 70% de composición de material sostenible este año. Nuestro equipo sigue demostrando su innovación y su compromiso con la construcción de un futuro mejor".
Este neumático de demostración con un 90% de materiales sostenibles incluye 17 ingredientes destacados en 12 componentes diferentes, entre ellos el carbono negro, que se incluye en los neumáticos para reforzar el compuesto y aumentar su vida útil, se ha fabricado tradicionalmente quemando diversos tipos de productos derivados del petróleo. El neumático de demostración de Goodyear, fabricado con un 90% de materiales sostenibles, presenta cuatro tipos diferentes de carbono negro que se producen a partir de metano, dióxido de carbono, aceite de origen vegetal y materias primas de aceite de pirólisis de neumáticos al final de su vida útil. Estas tecnologías de carbono tienen como objetivo la reducción de las emisiones de carbono, la circularidad y el uso de carbones de origen biológico, al tiempo que ofrecen un alto rendimiento.
El uso de aceite de soja en este neumático de demostración ayuda a mantener la flexibilidad del caucho del neumático a temperaturas cambiantes. El aceite de soja es un recurso biológico que ayuda a Goodyear a reducir el uso de productos derivados del petróleo. Aunque casi el 100% de la proteína de soja se utiliza en la alimentación humana y animal, queda un importante excedente de aceite que puede utilizarse en aplicaciones industriales.
El sílice es un ingrediente que se utiliza a menudo en los neumáticos para mejorar el agarre y reducir el consumo de combustible. Este neumático de demostración incluye un sílice de alta calidad producida a partir de residuos de cáscara de arroz (sílice RHA), un subproducto del procesado del arroz que suele desecharse y depositarse en vertederos. El poliéster se recicla a partir de botellas ya desechadas mediante la transformación del poliéster en productos químicos de base y su posterior transformación en poliéster de calidad técnica para la fabricación de cuerdas de neumáticos. Las resinas se utilizan para mejorar las prestaciones de tracción de los neumáticos. En este neumático de demostración, las resinas tradicionales derivadas del petróleo se sustituyen por resinas de pino bio-renovables.
El alambre de talón y los cables de acero refuerzan la estructura de un neumático radial. Este neumático de demostración utiliza alambre de talón y cordón de acero con un alto contenido de material reciclado, que se produce mediante un proceso de horno de arco eléctrico (EAF). La utilización del proceso EAF permite producir acero con un uso reducido de energía y un mayor contenido reciclado. El proceso EAF tiene el potencial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el acero producido utilizando un alto horno. También se incluyen en este neumático los plásticos de balance de masa certificados por el ISCC a partir de materias primas biológicas y biocirculares.
El cambio a materiales sostenibles es evidente en algunas de las líneas de productos actuales de Goodyear. Hoy en día, ocho líneas de productos, y algunos neumáticos de carreras, incluyen aceite de soja. Además, Goodyear ha duplicado con creces el uso de sílice RHA en sus líneas de productos desde 2018. Con la introducción de un neumático con hasta un 70% de contenido de material sostenible, Goodyear está demostrando un compromiso tangible con soluciones en el mercado para construir un futuro mejor
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.