Casa SEAT seguirá siendo uno de los puntos fijos de vacunación poblacional de soporte contra la COVID-19 utilizado por el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya en la provincia de Barcelona. Esta ubicación viene funcionando sin descanso desde diciembre de 2021 como espacio de vacunación para contribuir a inmunizar a la población. Y ahora confirma que lo seguirá haciendo en 2023, convirtiéndose en uno de los pocos puntos fijos que quedan en Barcelona a disposición de los ciudadanos que necesiten administrarse cualquiera de las dosis de la vacuna.
Con el inicio de la pandemia, SEAT S.A. se puso a disposición de la sociedad para combatir la COVID-19, demostrando una vez más su compromiso social. Cuando llegó la esperada vacuna, la compañía cedió sus recursos, tanto materiales como profesionales, a la sanidad pública para colaborar en el proceso de vacunación y contribuir a acelerar la inmunización de la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible. Desde entonces, SEAT S.A. ha administrado más de 120.000 vacunas para personas de todas las edades.
“Estoy muy orgullosa de la contribución social de SEAT S.A. durante uno de los momentos más duros de nuestra historia reciente, en la que hemos colaborado para acelerar la recuperación social y económica de nuestra sociedad”, ha afirmado la Dra. Patricia Such, directora de Operaciones Corporativas, SEAT S.A. “Me gustaría destacar el papel de Wayne Griffiths, presidente de SEAT S.A., y de todo el Comité Ejecutivo de la compañía, por el impulso de esta iniciativa desde su inicio. También quiero agradecer al equipo de profesionales que me acompañan el gran trabajo que realizan y a todo el equipo de CASA SEAT por convertir el espacio en un punto clave de vacunación en la ciudad."
La lucha de SEAT S.A. contra la COVID-19 comenzó en los inicios de la crisis, cuando fabricó recursos sanitarios para donar a los hospitales ante la escasez de material (ventiladores y mascarillas). Además, fue la primera empresa en España en realizar pruebas PCR a sus empleados para evitar la transmisión del virus. De esta manera, consiguió mantener la actividad sin apenas contagios dentro de sus instalaciones. En febrero de 2021, SEAT S.A. llegó a un acuerdo con la Generalitat de Catalunya a través del cual cedía sus recursos para apoyar a los servicios públicos de salud en la vacunación. Así, en mayo de ese año empezó a inmunizar a sus trabajadores y a empleados de empresas proveedoras. Además, la compañía ayudó a hacer llegar las vacunas a las ubicaciones donde más necesario se hacía el refuerzo, mediante “motor homes” (vehículos que se utilizan durante las competiciones deportivas), adaptados para uso sanitario.
En verano, SEAT S.A. extendió su ayuda a Baleares, aunando esfuerzos con el Gobierno de las islas para reforzar el proceso de inmunización y contribuir a su recuperación económica. Con la llegada de la variante Ómicron las Navidades pasadas, SEAT S.A. retomó la campaña de vacunación, y añadió a CASA SEAT como punto fijo, que prosigue actualmente. La ubicación céntrica (Paseo de Gracia, 109) y su fácil acceso, convierten a CASA SEAT en un lugar ideal como centro de soporte para recibir la vacuna. El servicio de vacunación está disponible los martes y jueves de 09.00 a 13.00 horas y puede reservarse visitando https://vacunacovid.catsalut.gencat.cat.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.