real time web analytics
Toyota usa HoloLens 2 de Microsoft para mejorar la formación de sus operarios
Suscríbete

Toyota usa HoloLens 2 de Microsoft para mejorar la formación de sus operarios

TOYOTA HOLOLENS
Toyota utilizó HoloLens 2 y Dynamics 365 Guides para capacitar a los empleados sobre cómo ensamblar una nueva versión del Toyota Tundra. Foto: Microsoft.
|

Toyota está utilizando las nuevas funciones de HoloLens 2 de Microsoft para adentrarse en el metaverso industrial, un espacio profesional donde trabajar y colaborar con otros empleados, junto a la inteligencia artificial, para diseñar, construir, operar y optimizar los entornos físicos. Con Microsoft Azure, Dynamics 365 y la realidad mixta de Microsoft, los clientes pueden crear gemelos digitales de una fábrica o almacén y simular procesos de fabricación o cadena de suministro en la nube. Eso les permite poner en práctica esos procedimientos en el metaverso industrial y analizar sus efectos, ya sea para aumentar la eficiencia operativa o reducir su huella ambiental, antes de ponerlos en práctica en el mundo real.


Durante un proyecto piloto en su planta estadounidense de San Antonio (Texas), el fabricantes japonés de automóviles, utilizó HoloLens 2 y Dynamics 365 Guides para capacitar a los empleados sobre cómo ensamblar una nueva versión del Toyota Tundra. Los resultados fueron un éxito: los errores se redujeron a la mitad y el tiempo de formación se redujo entre un 20% y un 50%.


“La realidad mixta es una tecnología clave de las soluciones de metaverso industrial de Microsoft”, explica Alysa Taylor, vicepresidenta corporativa para Azure e Industria en Microsoft. El visor HoloLens 2 ha sido diseñado para el personal de primera línea que trabaja con las manos y no puede estar conectado a un ordenador o teclado. Desde su lanzamiento, Microsoft ha utilizado la opinión de sus clientes para mejorar sus dispositivos, desde baterías más duraderas hasta diseños más seguros o actualizaciones para desarrollar nuevas funcionalidades.


“Los trabajadores de primera línea forman la columna vertebral de muchas de las industrias más grandes del mundo. Y, sin embargo, en muchas ocasiones, la tecnología no se ha adaptado a ellos”, explica Taylor. “Hay mucho conocimiento e información disponible en la nube, pero, ¿cómo accede el personal de campo o el de la planta de producción, sin equipos, a ese mundo digital? HoloLens es su pantalla, que les ofrece todas las herramientas digitales que necesitan”.

Chennai renault nissan planta india b1 7717

Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional. 

1 DAVID AMANTIA (1)

Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.

Seat cupra.media center (5)

Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A.,  asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.

ROHM Mazda

Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.

(Image8)E&EArchitecture

Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.

Empresas destacadas