Lori Steele, presidenta de Europa, Oriente Medio y África de Salesforce, se ha reunido con Jorge Navea, CEO de Astara, en las oficinas centrales de Astara para consolidar su acuerdo de colaboración e impulsar de forma conjunta la digitalización del sector de la automoción y la movilidad. Ambas compañías han recorrido un largo camino desde que iniciaron su alianza hace siete años, con el objetivo de explorar nuevas soluciones que aceleren la transformación digital en la automoción.
“Hoy visibilizamos nuestro acuerdo estratégico con Salesforce, que nos permitirá dar un paso más hacia la solución de los desafíos presentes en la industria de la automoción y la movilidad actual. Esperamos que esta colaboración nos permita seguir impulsando el conocimiento y la transformación en nuestro sector”, añade Jorge Navea, CEO de Astara.
"La industria de la automoción está cambiando rápidamente de marcha con la tecnología digital transformando los modelos de negocio, que antes dependían de la fabricación tradicional y las cadenas de suministro y distribución independientes", dijo Lori Steele, presidenta de Salesforce EMEA. "Combinando tecnología innovadora y una profunda experiencia en automoción, nuestra colaboración con Astara impulsará una comprensión más profunda en torno a estos cambios y nos capacitará para ofrecer soluciones líderes en el mercado para el sector que satisfagan mejor las necesidades de la era digital-first".
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.