José María López Martínez, director del Instituto de Investigación del Automóvil (INSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha sido designado nuevo comisionado para el Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica de Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC).
Nacido en Cuenca, en el año 1960, es doctor ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desde 1993 y catedrático de Transportes en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la misma Universidad desde 2018.
Fue subdirector del INSIA (Instituto Universitario de Investigación del Automóvil Francisco Aparicio Izquierdo) desde 2005 hasta 2015, año en que es designado director del mismo, centro en el que también ha desempeñado la función de director de la Unidad de Impacto Medioambiental desde el año 2000.
Además es director del Máster en Ingeniería de Automoción del INSIA, título propio de la UPM, en el que también es el coordinador y profesor de la especialidad de Vehículos Híbridos y Eléctricos desde 2015.
En ese mismo año es nombrado director del GIVET (Grupo de Investigación en Seguridad e Impacto Medioambiental de Vehículos y Transportes) de la UPM. Asimismo, ha sido miembro de diversos comités técnicos del automóvil, tanto nacionales como internacionales, asistiendo a las reuniones de los grupos de trabajo de Naciones Unidas de Ginebra para temas relacionados con los vehículos híbridos y eléctricos como representante del MINCOTUR (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) desde 1998.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.