Más del 26% de las matriculaciones de renting correspondieron a vehículos fabricados en España en 2022
Suscríbete

Más del 26% de las matriculaciones de renting correspondieron a vehículos fabricados en España en 2022

20230125 100917
José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, durante la presentación de resultados en la sede de la asociación. Foto: AutoRevista
|

El 26,33% de los vehículos matriculados por el renting han sido fabricados en alguna fábrica española, frente al 20,88%, del total de mercado, excluido el renting. José-Marín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting (AER) comentó a una pregunta de AutoRevista que "esta tendencia puede consolidarse e incrementarse si aumenta la fabricación de modelos electrificados en las plantas españolas de  producción de automóviles". 


Castro Acebes destacó la relevancia "del aumento del valor tecnológico en los vehículos fabricados en España". Por otro lado, señaló que "estamos constatando un aumento de la sensibilidad por parte de los clientes de renting en materia de sostenibilidad, algo que se remarca en los nuevos. Por nuestra pare, en la AER, estamos contribuyendo a construir la nueva movilidad en cooperación con otras asociaciones del sector en el marco de Neutral in Motion".


La Asociación Española de Renting de Vehículos ha presentado, el 25 de enero, los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en España en 2022 (ver vídeo). En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 853.644 vehículos, lo que supone un incremento del 7,15%, sobre 2021. El número de clientes de renting se sitúa en 258.527, con un incremento del 3,91% sobre 2021; es decir, 9.718 más.







La escasez de vehículos por los problemas en su fabricación ha provocado que no se haya podido atender toda la demanda por parte de los nuevos clientes y las personas físicas (autónomos y particulares), a pesar de que siguen creciendo (4,35%) pierden peso en el parque de renting; de modo que tienen una penetración del 16,36%, frente al 16,80%, al cierre de 2021. El peso que tienen los autónomos y particulares en el número de clientes es del 52,02% y crecen un 4,75%.


Las pequeñas empresas (con hasta cuatro vehículos) aumentan su parque en renting un 7,16% y sitúan su peso en el 23,14% y elevan sus clientes un 2,52%. Las empresas medianas registran un incremento del 7,38%, en parque, con un peso del 17,61% y un cremiento del 6,23%, en número de clientes. De su lado, la gran empresa es la que más eleva su parque de vehículos en renting un 8,16%, con un peso del 42,89%  y sus clientes suben un 6,60%.


En cuanto a las matriculaciones, como ya se publicó, en 2022, se han registrado 254.948 unidades, lo que supone una caída del 2,26%, en relación con el cierre de 2021. El peso del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 26,66%, frente al 25,27%, que acaparaba en 2021. Los vehículos propulsados por energías alternativas suponen el 32,09% de las matriculaciones y ya se estima que hay un parque de vehículos electrificados cercano a las 70.000 unidades, que supone el 8,2% del total del parque de renting. Fuentes de la AER subrayan que el renting matricula uno de cada tres vehículos electrificados.


La facturación del sector en 2022 es de 7.426 millones de euros, un 11,65% más que en 2021.

En cuanto a la inversión en compra de vehículos se sitúa en 5.634 millones de euros, un 0,20% más que en 2021El plazo medio de vigencia de los contratos en 2022 ha sido de 46,79 meses, frente a 46,95, en 2021.


José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora así los resultados del sector del renting: "Del mismo modo que 2021 destacó por ser un año muy complejo en la gestión, el recién cerrado 2022 ha continuado en la misma línea. La crisis de los semiconductores y su repercusión en la actividad fabril han continuado mermando la oferta de vehículos disponible, algo que ha afectado a la generación de nuevos clientes. A pesar de ello, el renting ha seguido creciendo en parque, ganando peso en las matriculaciones totales y, aunque a un ritmo más bajo, sumando nuevos clientes.

Estos parámetros indican que el renting se ha consolidado como modelo de movilidad aspiracional y que, en una situación de normalidad sin ausencia de vehículos, se volvería a ritmos de crecimiento mayores, porque el apetito por el renting sigue activo".


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas