mlean (www.mlean.com), empresa española a la vanguardia en software de mejora continua para fabricantes, ha anunciado, el 31 de enero, que ha cerrado una ronda de financiación de tres millones de euros de Serie A. La compañía continúa su andadura para acelerar su expansión en Europa y sigue recibiendo la confianza de Caixa Capital Risc y otros inversores, tras dos años de beneficios. El objetivo de la compañía es llevar al mercado aplicaciones relevantes que transformen las fábricas en entornos sostenibles conectando a los trabajadores con los procesos industriales.
mlean, fundada en 2014 y con sede en Valladolid, ofrece un conjunto de productos web y móviles que van desde el despliegue de objetivos hasta la gestión de la planta de producción. El mlean Production System, uno de los sistemas más completos del mercado, ha centrado sus esfuerzos en recoger el conocimiento de miles de empleados en la línea de producción para mejorar los procesos de fabricación en un único punto digital.
Con esta financiación, mlean planea duplicar su plantilla para ampliar sus operaciones internacionales en Alemania, Francia, Reino Unido, España, Portugal y la región LATAM. El incremento de plantilla ayudará a clientes actuales y nuevos, en más de 30 países. mlean tiene previsto seguir invirtiendo en I+D para añadir nuevas funciones y características a sus productos y aplicar además IA a los flujos de trabajo de los clientes. La empresa está prestando especial atención a la recopilación de datos y a los usuarios para obtener los conocimientos adecuados para sus clientes y cambiar así el futuro de la fabricación.
"La automatización en la industria ha sido durante años el primer punto en las agendas corporativas. Pero en tiempos de incertidumbre económica, necesitamos potenciar los activos que ya tenemos, como son las personas, para alcanzar los niveles de productividad deseados." explica Roberto Delgado, consejero delegado de mlean. "mlean se centra en recoger el conocimiento de las personas, que actualmente se mueven en entornos de alta complejidad. Además, con esta inversión en IA nos aseguramos de que generamos una mayor contribución para que nuestros clientes impulsen la eficiencia digital y en tiempo real", añade Delgado.
Los productos mlean ya están implementados en más de 400 fábricas de todo el mundo, en 32 países, y son utilizados por casi 100.000 usuarios. El sistema de producción mlean ya está traducido a 17 idiomas y para múltiples industrias. Esta experiencia integrada en la aplicación no solo pretende acelerar la digitalización de clientes, sino también enriquecer la vida de las personas en sus rutinas diarias.
Con una proyección global en software de mejora continua, mlean se centra en digitalizar, mejorar y gestionar las operaciones industriales simplemente conectando a las personas con los procesos industriales. El resultado es un enfoque digital preferido por empresas manufactureras de múltiples industrias en el mundo, destacan fuentes de la firma vallisoletana. Su producto principal, el mlean Production System se basa en la mejora continua impulsada por las personas que deja un impacto positivo en el medio ambiente con cero papel, mejora la eficiencia y se esfuerza por cambiar el futuro de la fabricación.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.