Toyota España lanza la nueva gama 2025 de Toyota bZ4X, el primer vehículo eléctrico de batería desarrollado por la firma, que se fabrica en la factoría de Motomachi (Japón=. Una de las grandes novedades es la renovación del acabado más vendido “Advance”, que incluye una actualización de equipamiento que le permite reducir su precio considerablemente.
La nueva gama 2025 de Toyota bZ4X incorpora un sistema de acondicionamiento (refrigeración/calefacción) de batería mejorado, lo que incluye una mejora en los tiempos de carga cuando las temperaturas son extremas. Este sistema utiliza un intercambiador de calor, que emplea líneas de refrigerante que circulan entre las celdas de la batería para ajustar la temperatura de las mismas. En condiciones ambientales o de uso adversas, el sistema de acondicionamiento de la batería se activará, de modo que la temperatura en las celdas de la batería sea la adecuada para completar la carga rápida (en corriente continua) en el menor tiempo posible.
La calidad y el rendimiento de bZ4X se basan en la experiencia de Toyota en la tecnología de vehículos electrificados, líder en el mundo gracias a una trayectoria de más de un cuarto de siglo. El modelo bZ4X consta de un total de 3 acabados: Advance, Style y Luxury. Los dos primeros cuentan con tracción a las dos ruedas y el acabado tope de gama con tracción a las cuatro ruedas. Además, el acabado Advance mejora su autonomía de batería hasta los 513 km en ciclo combinado WLTP y hasta 685 km en ciclo ciudad WLTP. Por su parte, el acabado Style tiene una autonomía de batería, en ciclo combinado WLTP, hasta los 504 km y, por último, la autonomía para el acabado Luxury, en ciclo combinado WLTP, es hasta los 416 km.
El acabado Advance presenta un nivel de equipamiento que ofrece el equilibrio perfecto entre tecnología y diseño. En su decoración exterior monta unas llantas de aleación de 18”, barras de techo longitudinales, ópticas delanteras y traseras LED, retrovisores exteriores calefactables y plegables eléctricamente, entre otros muchos. Incorpora cuadro de instrumentos digital de 7”, sistema multimedia “Toyota Smart Connect” con pantalla de 8” compatible con Apple CarPlay® y Android Auto™, climatizador automático bi-zona, Sistema de Entrada y Arranque sin llave (SME), asientos delanteros con calefacción y el más avanzado sistema de seguridad activa “Toyota Safety Sense de 3ª generación”, entre otros equipamientos.
Style es el acabado con mayor nivel de equipamiento de las versiones que cuentan con tracción delantera en la gama. A nivel exterior, ofrece de serie faros delanteros multi-LED con lavafaros, faros delanteros con ajuste y altura automático y cristales traseros oscurecidos. En el interior de este acabado la sensación de confort da un paso superior con una tapicería mixta de tela y cuero sintético negro, iluminación ambiental, volante de cuero calefactable, soporte lumbar con ajuste eléctrico para el conductor, apertura eléctrica del maletero, pantalla multimedia “Toyota Smart Connect” de 12,3“, cámara de visión 360º o Sensores de Aparcamiento con Frenado Automático (PKSB).
Luxury es la versión con tracción a las cuatro ruedas y tope de gama. Su exterior trae de serie, a diferencia de los otros dos acabados, unas llantas de aleación de 20”, techo panorámico Toyota Skyview y carrocería color bi-tono. El interior ofrece asientos delanteros y traseros calefactables, Sistema de Entrada sin Llave (SME) en todas las puertas, sistema XMODE con selector de modos de conducción off-road y selector de modos de tracción “Grip Control”, además de incorporar el sistema de audio premium JBL® con un total de nueve altavoces.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).