AutoForm, proveedor de software para la fabricación de productos, cálculo de costes de herramientas y materiales, diseño de matrices y estampado virtual, y Schuler, especialista en maquinaria para estampación, anuncian su colaboración combinando las tecnologías Digital Twin de AutoForm y Digital Suite de Schuler. Las dos empresas unirán sus fuerzas para compartir su experiencia y desarrollar nuevas soluciones de taller de prensa digital. Estas nuevas soluciones permitirán a los clientes eliminar la brecha entre los mundos virtual y físico, es decir, entre la simulación y el taller de prensas, con el fin de aumentar aún más la productividad.
Combinando la tecnología de simulación basada en elementos finitos de AutoForm, que permite a los usuarios diseñar eficientemente procesos de estampación robustos, junto con los datos de los sensores generados por la prensa, se pueden determinar los parámetros de control óptimos para cada pieza estampada. Los parámetros de control calculados por el software de AutoForm se pueden transferir al software de Schuler. De esta manera, se puede aplicar toda la gama de capacidades de ajuste de la prensa para controlar óptimamente el proceso de producción.
Mediante el empleo de las estrategias más avanzadas de la Industria 4.0 y el aprovechamiento de los amplios conocimientos sobre procesos de ingeniería, las nuevas soluciones permitirán a los clientes de Schuler y AutoForm lograr una eficiencia mucho mayor en el taller de prensado. La colaboración permitirá a los estampadores y fabricantes de piezas de automoción emplear estrategias de control de la línea de prensado en tiempo real, avanzando un paso más hacia la ‘producción sin fallos’.
Domenico Iacovelli, CEO del Grupo Schuler, declaró: "Me alegro de que hayamos iniciado una colaboración con AutoForm. Combinando las tecnologías Digital Twin de AutoForm y Digital Suite de Schuler, permitiremos a nuestros clientes integrar los datos desde la ingeniería hasta las operaciones en el taller de prensas".
Olivier Leteurtre, CEO del Grupo AutoForm, añadió: "Con la solución combinada, los clientes no sólo realizarán un arranque suave y optimizado sino también correcciones en tiempo real durante el proceso de producción para asegurar una alta calidad constante, la reducción de los tiempos muertos y la disminución de la chatarra".
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.