Hannover Messe 2023, del 17 al 21 de abril en la ciudad alemana, reunirá a desarrolladores de IA e ingenieros de software con los usuarios para desarrollar conjuntamente productos o procesos de IA de calidad industrial. Mientras que en el pasado la atención se centraba en casos de uso en los que se detectaban errores o anomalías o se realizaban pronósticos, en 2023 la industria se centra en la optimización de procesos y el uso de métodos de IA para la simulación, las pruebas y el desarrollo de productos.
El segundo día del salón, la empresa Monolith AI presentará su solución para la simulación en ingeniería mecánica como parte del evento Industrial AI en el escenario Industrial Transformation Stage del pabellón 3. El enfoque de Monolith AI va incluso más allá de la pujante industria de la simulación. Cada simulación realizada desarrolla un modelo, porque los creadores se basan en datos en tiempo real. Esto significa que la ingeniería mecánica podría ahorrarse numerosos procedimientos de prueba. Además, la IA hace sugerencias a los desarrolladores sobre sus productos, basándose en los datos en tiempo real. Esta empresa inglesa tiene unos objetivos muy ambiciosos: Para 2026, pretenden reducir en un 50% el tiempo de desarrollo de productos de 100.000 ingenieros. En el mismo evento, el fabricante de maquinaria Hawe Hydraulik informará sobre cómo está utilizando el aprendizaje por refuerzo e implantando la tecnología en sus procesos.
La IA generativa, por ejemplo en forma de la herramienta DALL-E, también cambiará la faz del desarrollo de productos industriales, ya que el diseñador recibirá la ayuda de un agente inteligente. Festo, la empresa expositora, lleva varios años trabajando en el ámbito del aprendizaje por refuerzo para procesos de fabricación. El siguiente paso implica el uso de algoritmos generativos para el desarrollo de productos. OpenAI ha publicado recientemente modelos 3D para DALL-E. El reto de la industria, además del desafío 3D, es que los productos también deben ser móviles. Además de Festo, que también aporta su nuevo Cobot, Autodesk también está abordando esta cuestión.
El reto de integrar el aprendizaje automático en los procesos también está siendo abordado por los proveedores de control de procesos: Siemens se centra además en ofrecer ML Ops, en el que los ingenieros proporcionan modelos de aprendizaje automático fiables para una producción eficiente y los mantienen continuamente. Siemens también ofrecerá una visión de un proyecto de IA en las instalaciones de un cliente en el evento Industrial AI del segundo día de la feria.
Además, los visitantes encontrarán herramientas de IA y casos de uso en los que inspirarse, remarca fuentes de la organización de Hannnover Messe a pocos de dos meses para la inauguración de su próxima edición . Omron presentará un sistema de control Cell-Line, mientras que Beckhoff mostrará soluciones de visión y Dürr presentará su familia de productos DXQanalyze.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.