Targa Telematics, una empresa tecnológica especializada en el desarrollo de soluciones para Internet de las cosas (IoT) y plataformas digitales para la movilidad conectada, ha firmado un acuerdo de alianza estratégica con BMW para ampliar su cartera de soluciones para movilidad conectada.
Según el acuerdo de colaboración, la plataforma de Targa Telematics podrá integrar el flujo de datos de los vehículos BMW y MINI para facilitar sus servicios de movilidad basados en el dispositivo de a bordo para todos los clientes, asegurando el máximo cumplimiento habitual del Reglamento general de protección de datos (RGPD) y privacidad. Además, Targa Telematics podrá conectar, entre otros, vehículos BMW directamente a su plataforma, evitando la actividad logística relacionada con la instalación del hardware de posventa.
Tras acuerdos similares con importantes compañías del sector del automóvil, esta nueva alianza estratégica permite a Targa Telematics reforzar su enfoque en la integración global de datos. En el mercado del automóvil español, el número de soluciones de hardware instaladas a bordo por los fabricantes de automóviles en los últimos modelos está aumentando considerablemente. Por este motivo, la empresa tecnológica italiana se propone incorporar los flujos de datos generados por los sistemas integrados en coches de todos los fabricantes, con los que está firmando diversas alianzas.
El objetivo a largo plazo de Targa Telematics es poder ofrecer cada vez más servicios digitales a los gestores de flotas y a los conductores, simplificando el proceso de suministro en los vehículos. «Los fabricantes de automóviles se están preparando para el futuro y están abriendo cada vez más sus datos de vehículos conectados a especialistas externos, cuya experiencia en captura de datos puede convertir los datos del vehículo en importantes perspectivas de rendimiento», señaló Alberto Falcione, vicepresidente de ventas de Targa Telematics.
"En este contexto, estamos impulsando nuestra plataforma independiente de hardware propia que puede recopilar, integrar y analizar datos de vehículos de todos los fabricantes y simplificar la adopción de tecnologías telemáticas, reduciendo así el impacto de la instalación de dispositivos. Seguimos trabajando para innovar nuestros servicios y soluciones de movilidad inteligente, con el objetivo de aumentar el valor para nuestros clientes y desarrollar de forma concreta la movilidad del futuro", añadió Falcione.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.