​BorgWarner adquiere el negocio de carga de Hubei Surpass Sun Electric (SSE)
Suscríbete

​BorgWarner adquiere el negocio de carga de Hubei Surpass Sun Electric (SSE)

Borgwarner plant bradford 7824
Con sede en Xiangyang, provincia china de Hubei, el negocio de electrificación de SSE suministra soluciones patentadas de carga de vehículos eléctricos a clientes de China y de más de 70 países. Foto: BorgWarner
|

BorgWarner y Hubei Surpass Sun Electric (SSE) han anunciado la firma de un Acuerdo de Transferencia de Capital en virtud del cual BorgWarner ha acordado adquirir los negocios de Soluciones para Vehículos Eléctricos, Smart Grid y Smart Energy de SSE. 


Con sede en Xiangyang, provincia china de Hubei, el negocio de electrificación de SSE suministra soluciones patentadas de carga de vehículos eléctricos a clientes de China y de más de 70 países. SSE ha suministrado más de 50.000 puntos de recarga y ha dirigido la ingeniería, adquisición y construcción (EPC) de más de 250 emplazamientos de estaciones de recarga. Se espera que las capacidades de carga y electrificación de SSE en China complementen las capacidades existentes de BorgWarner en Europa y Norteamérica.


"Esta transacción tiene mucho sentido desde el punto de vista empresarial, ya que seguimos reforzando nuestras capacidades de carga rápida a nivel mundial", dijo Frédéric Lissalde, presidente y CEO de BorgWarner. "SSE aportará ofertas mejoradas al tiempo que apoyará Charging Forward, nuestra estrategia para acelerar nuestro crecimiento en electrificación. Estamos deseando dar la bienvenida a su talentoso equipo a BorgWarner".


Read this article in English

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto