María Paz Robina Rosat, directora general de Michelin España Portugal, ha sido reconocida como “Personaje Ilustre de la Automoción Española” por la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA), una designación que la asociación realiza cada año a profesionales españoles como reconocimiento a su trayectoria profesional y su contribución al sector de la automoción. María Paz Robina pasa así a formar parte de la Galería de Personajes Ilustres de la Automoción Española, que en la actualidad cuenta con 25 integrantes.
El acto de designación ha tenido lugar el lunes 6 de marzo en el Salón de Actos de La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, durante la celebración del “XXV Fórum de la Automoción Española”, la iniciativa anual de ASEPA que reúne cada año a las principales personalidades del mundo del motor.
Tras recibir el Diploma que la acredita como “Personaje Ilustre de la Automoción Española” de manos de Francisco Aparicio, presidente de ASEPA, María Paz Robina, inició su discurso, agradeciendo a su empresa y a ASEPA el reconocimiento al papel de la aportación de la mujer a la industria de automoción desde la defensa y la reivindicación de la igualdad y la diversidad. Después dio “las gracias a ASEPA por su consideración, en especial a todos aquellos que han participado en esta decisión. Y gracias a todos aquellos que me han acompañado y me acompañan a lo largo de mi trayectoria profesional, junto a los que he aprendido a gestionar recursos y, sobre todo, la complicada pero maravillosa y gratificante tarea de gestionar personas, que son el corazón y la clave de cualquier organización empresarial. Todo mi reconocimiento a esta gran empresa, Michelin, con la que comparto valores, por haberme dado la oportunidad que me ha conducido hasta aquí”. Dedicó el galardón a todo su equipo.
Durante su intervención, introducida por la laudatio de José Rebollo, su antecesor como máximo responsable de la compañía y Dirigente de Honor en categoría Proveedor de AutoRevista en 2019, María Paz Robina también destacó la posición de liderazgo de Michelin España dentro del Grupo, “con cuatro centros industriales que colocan a Michelin España como el segundo país productor a nivel mundial”, así como el firme compromiso de Michelin con la diversidad y la estrategia del Grupo para ser protagonistas de la movilidad sostenible del futuro, basada en el correcto equilibrio entre Personas, Resultados Económicos y Planeta.
María Paz Robina, licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid, inició su carrera profesional en Michelin en 1988, ocupando diferentes puestos de responsabilidad en los dominios de calidad y fabricación en las factoría de Vitoria (1988-1993) y Aranda de Duero (1993-2004), antes de pasar a ser responsable de la Gestión y Administración de Personal de Michelin España Portugal. En 2009 se convirtió en la primera mujer en ocupar un puesto de dirección de fábrica en Michelin España, al ser nombrada directora de la factoría de neumáticos de camión de Aranda de Duero. En 2016 asumió la dirección del Centro Industrial de Michelin Álava, cargo que ocupó hasta ser nombrada directora general de Michelin España Portugal en marzo de 2019.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.