El ITE inaugura el primer laboratorio de testeo de baterías de la Comunidad Valenciana
Suscríbete

El ITE inaugura el primer laboratorio de testeo de baterías de la Comunidad Valenciana

FOTO BATTERY LAB
Battery Lab dará soporte al ecosistema industrial a la hora de abordar los retos que presenta la evolución tecnológica e industrial de las baterías. Foto: ITE
|

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha inaugurado Battery Lab, el primer laboratorio de testeo de

baterías de la Comunidad Valenciana, en las instalaciones de esta entidad y permite al Centro abarcar toda la cadena de valor de las baterías de litio, desde la fabricación, hasta su reciclado, pasando por el ecodiseño. 


Está equipado, apunta desde el ITE, con la tecnología más avanzada, lo que le permite trabajar con todos los tipos de estos dispositivos de almacenamiento de energía, ya sean los de menor tamaño o celdas para

aparatos electrónicos hasta las baterías de vehículo eléctrico o estacionarias (packs completos de

vehículo eléctrico, incluso las de más alta tensión).


El consejero de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de laComunidad Valenciana, Rafael  Climent, ha destacado durante la inauguración del Battery Lab que el laboratorio “se convierte en pieza clave para consolidar a la Comunitat Valenciana como un polo de innovación y de almacenamiento energético y baterías aplicadas tanto a la movilidad sostenible, como a soluciones estacionarias del sur de Europa, lo que ayudará a acelerar el desarrollo de las baterías del futuro”.


Battery Lab dará soporte al ecosistema industrial a la hora de abordar los retos que presenta la evolución tecnológica e industrial de las baterías, en concreto en ámbitos como las ingenierías, los fabricantes de baterías y almacenamiento estacionario, la automoción, la movilidad ligera, el sector ferroviario, los sectores químicos, del metal o productores cerámicos, entre muchos otros. El laboratorio cuenta con tres áreas de especialización: Battery Testing, Battery Engineering y Battery Cell Manufacturing Lab. Cada una de ellas permite hacer investigaciones y ensayos al más alto nivel, ya que combina capacidades de testeo con las de modelizado de baterías, acelerará las etapas de diseño y desarrollo del producto, con posibilidad de predecir su comportamiento y permitirá validar las soluciones tecnológicas propuestas. 


De esta manera, el laboratorio completa las capacidades del Instituto Tecnológico de Energía en el campo del almacenamiento energético, incluidos el equipamiento y conocimiento para realizar los ensayos necesarios que aseguren la calidad y seguridad de las baterías de litio. ITE forma parte de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), una organización privada sin ánimo de lucro

que representa a los once centros tecnológicos de la región. Desde estos centros se ofrece numerosas capacidades de investigación, desarrollo e innovación, servicios avanzados, ensayos de laboratorio y formación técnica especializada. En 2021, desarrollaron más de 2.600 proyectos en colaboración con 15.500 empresas.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas