El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha inaugurado Battery Lab, el primer laboratorio de testeo de
baterías de la Comunidad Valenciana, en las instalaciones de esta entidad y permite al Centro abarcar toda la cadena de valor de las baterías de litio, desde la fabricación, hasta su reciclado, pasando por el ecodiseño.
Está equipado, apunta desde el ITE, con la tecnología más avanzada, lo que le permite trabajar con todos los tipos de estos dispositivos de almacenamiento de energía, ya sean los de menor tamaño o celdas para
aparatos electrónicos hasta las baterías de vehículo eléctrico o estacionarias (packs completos de
vehículo eléctrico, incluso las de más alta tensión).
El consejero de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de laComunidad Valenciana, Rafael Climent, ha destacado durante la inauguración del Battery Lab que el laboratorio “se convierte en pieza clave para consolidar a la Comunitat Valenciana como un polo de innovación y de almacenamiento energético y baterías aplicadas tanto a la movilidad sostenible, como a soluciones estacionarias del sur de Europa, lo que ayudará a acelerar el desarrollo de las baterías del futuro”.
Battery Lab dará soporte al ecosistema industrial a la hora de abordar los retos que presenta la evolución tecnológica e industrial de las baterías, en concreto en ámbitos como las ingenierías, los fabricantes de baterías y almacenamiento estacionario, la automoción, la movilidad ligera, el sector ferroviario, los sectores químicos, del metal o productores cerámicos, entre muchos otros. El laboratorio cuenta con tres áreas de especialización: Battery Testing, Battery Engineering y Battery Cell Manufacturing Lab. Cada una de ellas permite hacer investigaciones y ensayos al más alto nivel, ya que combina capacidades de testeo con las de modelizado de baterías, acelerará las etapas de diseño y desarrollo del producto, con posibilidad de predecir su comportamiento y permitirá validar las soluciones tecnológicas propuestas.
De esta manera, el laboratorio completa las capacidades del Instituto Tecnológico de Energía en el campo del almacenamiento energético, incluidos el equipamiento y conocimiento para realizar los ensayos necesarios que aseguren la calidad y seguridad de las baterías de litio. ITE forma parte de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), una organización privada sin ánimo de lucro
que representa a los once centros tecnológicos de la región. Desde estos centros se ofrece numerosas capacidades de investigación, desarrollo e innovación, servicios avanzados, ensayos de laboratorio y formación técnica especializada. En 2021, desarrollaron más de 2.600 proyectos en colaboración con 15.500 empresas.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.