real time web analytics
​El congreso Future Mobility Challenges se celebrará el 13 de abril en Valladolid
Suscríbete

​El congreso Future Mobility Challenges se celebrará el 13 de abril en Valladolid

PresentacionFutureMobilityChallenges
La automoción española se reunirá en Valladolid para debatir sobre los retos del sector. Foto: Future Mobility Challenges
|

La automoción española tiene una cita el próximo 13 de abril en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid con la celebración del congreso Future Mobility Challenges. El presidente de FaCyL ha reseñado que la celebración de este foro de debate es “fundamental” en un contexto como el actual tanto en España como en Europa y ha indicado que “tendremos acceso a expertos de primer nivel, muchos de ellos con vinculación a esta comunidad autónoma, que nos permitan abrir el foco y contemplar no solo el presente, sino también el futuro más inmediato de la automoción y la movilidad”.


Félix Cano ha recordado que Castilla y León ha sido pionera en la automoción en el ámbito internacional con empresas con muchas décadas de “trabajo y de prestigio” y que la comunidad autónoma está preparada para el cambio de paradigma en la “movilidad del futuro”. Así, se mostró rotundo al afirmar que “el vehículo del futuro ya se está diseñando y que este proceso ya se está realizando en Castilla y León”.


Entre los objetivos fijados por FaCyL, bajo el sello de la marca Polo de la Automoción para el desarrollo de este encuentro, figura el de contemplar no solo el momento presente de la movilidad, sino también el futuro más inmediato y cómo Europa está haciendo frente a esta transición. Un congreso dirigido a profesionales, start-ups y emprendedores del ecosistema de la automoción y la movilidad, inversores, administraciones, instituciones académicas y de investigación y, por supuesto, al mundo de la empresa.


Por su parte, la directora del cluster de automoción de Castilla y León, Ana Núñez Nava, explicó que la jornada contará con tres bloques de conocimiento independientes, pero interconectados: la competitividad (como factor clave en la resiliencia empresarial), la tecnología (y su aplicación) y la sostenibilidad y las personas (poniendo el foco en sus necesidades de movilidad).


La directora de FaCyL ha mencionado a personalidades como Francisco J. Riberas, presidente Ejecutivo de Gestamp;  María Helena Antolín, vicepresidenta de Antolin; Ricardo García, vicepresidente Ejecutivo Región Southern Europe de Benteler; María Paz Robina, presidenta de Michelin España Portugal; Jaime Sánchez, director de la Plataforma Next Generation de la gama media y pesada de IVECO;  Sara Gutiérrez Lanza, directora de la Unidad de Negocio de Automoción de GMV, Javier Burrieza Galán, ingeniero senior de Desarrollo de Negocio de Nommon Solutions and Technologies y Manuel López Villena, director de Tráfico e Infraestructuras en Indra.


En el ámbito de las asociaciones reseñó a José López-Tafall, director general de ANFAC; Jacobo Díaz Pineda, director general de la Asociación Española de la Carretera; Cristina López García de Leániz; directora técnica del Observatorio Movilidad Metropolitana (OMM) y Cristina Monge, politóloga y vocal de ECODES.


En el ámbito de las instituciones, además de la participación del presidente de la Junta de Castilla y León, se contará con la visión de José María López, comisionado del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado Ministerio de Industria, Turismo y Comercio MINCOTUR; Ángeles Marín, directora de la Oficina de Estrategia y Movilidad de la Secretaría General de Transportes y Movilidad del MITMA y Fernando Hervás, jefe de Unidad adjunto de la "Estrategia Industrial, Competencias y Transferencia de Tecnología" Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea.


Desde el cluster se ha recordado que la inscripción a la jornada es totalmente gratuita, pero quienes deseen asistir deberán formalizar su participación. La directora de FaCyL ha indicado, por último, que este congreso forma parte de las acciones   de la marca sectorial ‘Polo de la Automoción – Castilla y León moving ecosystem’, cuyo objetivo es poner en valor el potencial del ecosistema de automoción de Castilla y León.

   ​El Congreso Future Mobility Challenges se celebra el 13 de abril en Valladolid
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto