PowerCo y Umicore obtienen luz verde para su proyecto conjunto
Suscríbete

PowerCo y Umicore obtienen luz verde para su proyecto conjunto

Powerco and umicore establish joint venture for european battery
Responsables de la futura empresa conjunta formada por PowerCo y Umicore. Foto: Volkswagen
|

PowerCo, la nueva empresa de baterías del Grupo Volkswagen, y el grupo belga de tecnología circular Umicore han obtenido todas las autorizaciones reglamentarias para crear su empresa conjunta anunciada en septiembre de 2022. Los socios pueden ahora proceder rápidamente a preparar la producción industrial a gran escala de materiales activos de cátodo (CAM) y materiales precursores (PCAM) en Europa.


Los materiales activos del cátodo son la palanca tecnológica clave para el rendimiento de las baterías, así como el factor que más contribuye a su coste global. Son, por tanto, recursos estratégicamente importantes para la creación de valor de las baterías y cruciales para el éxito de la transición hacia la movilidad eléctrica.


A partir de 2025, la empresa conjunta creada por PowerCo y Umicore suministrará a las fábricas europeas de pilas de batería de PowerCo materiales clave para la producción. Con sede en Bruselas, la empresa conjunta cubrirá una gran parte de la demanda de PowerCo en la UE y proporcionará a Umicore un acceso garantizado a una parte importante de la demanda europea de materiales para cátodos de vehículos eléctricos.


La empresa conjunta está en vías de producir, para finales de la década, CAM y PCAM para una capacidad objetivo de 160 GWh de células al año, lo que equivale a una capacidad de producción anual capaz de alimentar unos 2,2 millones de vehículos eléctricos completos. Los socios contribuirán así de forma importante a la transición hacia una movilidad verde y al desarrollo de una cadena europea de suministro de baterías local, sostenible y plenamente integrada. La búsqueda del emplazamiento de producción está en curso. La ubicación del emplazamiento y el nombre de la empresa conjunta se darán a conocer a su debido tiempo, han comunicado ambas compañías.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas