El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en rueda de prensa, celebrada el 27 de enero, que el diputado del PSOE, Héctor Gómez Hernández, será el nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo. De este modo, relevará en el cargo a Reyes Maroto, quien deja la cartera para centrarse en su candidatura a la alcaldía de Madrid en las próximas elecciones municipales de mayo.
Héctor Gómez Hernández, además de diputado por Santa Cruz de Tenerife en el Congreso de los Diputados, era presidente de la Comisión Constitucional y fue portavoz del Grupo Socialista en la Junta de Portavoces. También desempeñó el cargo como director de Turespaña.
La predecesora del nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha sido que, además, es ha contribuido durante su v en elalorado de forma notable por asociaciones del sector en su desempeño en el Ministerio por impulsar el sector de la automoción. De FACONAUTO, la entidad que representa a los concesionarios españoles, es presidenta de FACONAUTO Woman, y desde esta entidad subrayan que Maroto ha remarcado el importante papel que juegan los concesionarios respecto a la actividad económica, en cuanto a la creación de riqueza local, responsable y sostenible se entiende. “La descarbonización tiene que ser compatible con seguir invirtiendo en automoción”, manifestó la ya ex ministra en el último congreso de la federación.
Desde su nombramiento como ministra en 2018, Reyes Maroto, que recibió el premio AutoRevista Dirigente del Año Especial 30 Aniversario por su labor, desde FACONAUTO añaden que ha destacado por su gran gestión, clave para reindustrializar la economía nacional y atraer importantes inversiones al sector. Asimismo, su talante y capacidad de escucha y gestión ha posibilitado que España refuerce su postura dentro del cambiante mundo de la automoción.
Nacido en Guía de Isora, Tenerife en 1978, Héctor Gómez, señalan fuentes de la Agencia EFE, es licenciado en Ciencias del Trabajo, graduado en Derecho y diplomado en Turismo y comenzó a desarrollar su trayectoria profesional en el área de reservas de establecimientos turísticos. Además, trabajó en el hospital del NHS de Surrey (Reino Unido) y como técnico de proyecto en el departamento de Desarrollo del Ayuntamiento de su localidad natal de Guía de Isora, en Tenerife.
Entró en política municipal por las listas del PSOE de Guía de Isora en las elecciones municipales de 2003, mandato en el que fue concejal de Desarrollo Local y Juventud. Cuatro años después, en las elecciones de mayo de 2007, renovó como concejal y se encargó de la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local y de Turismo, y en las elecciones de mayo de 2011 volvió a conseguir la reelección y en la corporación ocupó, hasta finalizar el mandato en 2015, los puestos de segundo teniente de alcalde y concejal delegado de Empleo, Desarrollo Local, Turismo y Sector Primario.
Al constituirse el parlamento canario, fue elegido secretario segundo de la Cámara, cargo que dejó al ser nombrado a finales de junio de 2018 director del Instituto de Turismo de España (Turespaña), en el que cesó en marzo del año siguiente. Su incorporación al Congreso de los Diputados llegó en las elecciones generales de abril de 2019, en las que entró como diputado por Santa Cruz de Tenerife, acta que conservó tras la repetición electoral de noviembre. En esta última legislatura, la XIV, inicialmente fue portavoz de la Comisión de Asuntos Exteriores y vocal en las de Defensa, de Presupuestos y en la Mixta para la Unión Europea, así como de la Diputación Permanente. Fue nombrado oficialmente portavoz parlamentario en sustitución de Adriana Lastra el 8 de septiembre de 2021 y fue relevado por Patxi López el 23 de julio de 2022.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.