real time web analytics
Dürr presenta una solución para la planificación y el control de la producción
Suscríbete

Dürr presenta una solución para la planificación y el control de la producción

Duerr hannover messe2023
El Grupo Dürr ofrecerá productos integrales para fábricas inteligentes en la feria Hannover Messe 2023. Foto: Dürr
|

Los especialistas en software de Dürr, referente global en instalaciones de pintura para automoción, y su filial iTAC desarrollaron una solución modular para la planificación, ejecución, control, supervisión, optimización y análisis predictivo de la fabricación. En lugar de soluciones monolíticas individuales, el nuevo sistema de gestión de operaciones de fabricación MOM (Manufacturing Operations Management) se basa en microservicios que proporcionan la funcionalidad necesaria. Las dos empresas mostrarán cómo funciona la solución en la feria comercial Hannover Messe en Hannover, Alemania, del 17 al 21 de abril de 2023, en el pabellón 15, stand E34. 

 

En cada fábrica digital hay tres componentes centrales de control superior: el sistema de ejecución de producción MES (Manufacturing Execution System), que controla y monitoriza la producción; el sistema de control de supervisión y adquisición de datos SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition), que recopila y analiza los datos; y la interfaz hombre-máquina HMI (Human Machine Interface), que visualiza la producción y el flujo de procesos. Hasta ahora, estos componentes, como por ejemplo el subsegmento MES, se diseñaban casi siempre como soluciones independientes.

 

Dürr e iTAC combinaron su experiencia y fusionaron los ámbitos funcionales de MES, SCADA y HMI en una arquitectura uniforme de MOM. Esto fue posible al integrar la familia de productos DXQcontrol de Dürr con la solución iTAC.MOM.Suite de iTAC. Las empresas de la industria de fabricación, ya sean fabricantes o proveedores, recibirán una solución de digitalización industrial lista para el futuro con módulos interoperables que cubren todas las funcionalidades de una fábrica inteligente.

 

Mientras que las soluciones MES anteriores tienen una estructura monolítica, es decir, un solo producto de software abarca diferentes funcionalidades, como la adquisición de datos o la logística, la arquitectura MOM de Dürr e iTAC adopta un enfoque modular. Múltiples microservicios actúan y se comunican entre sí al mismo tiempo que desarrollan sus tareas de forma independiente. A diferencia de las soluciones monolíticas, los microservicios tienen un almacenamiento de datos autosuficiente e interfaces abiertas para la comunicación con otros servicios, lo que permite una implementación flexible. Solo se instalan los módulos necesarios, lo que hace que el funcionamiento sea más sostenible, ya que se requieren menos servidores. La estructura modular de la arquitectura MOM también es menos propensa a errores que las arquitecturas monolíticas y, con esto, se aumenta la disponibilidad de la instalación.

 

Otra ventaja de los microservicios es que su instalación es flexible, ya sea en plataformas IIoT en la nube, in situ (en las instalaciones) o en implementaciones de fábrica híbridas. Los clientes pueden usar servicios específicos en la nube e implementar otras funcionalidades en la propia ubicación si, por ejemplo, hay costes operativos o problemas de estabilidad de producción. La solución híbrida es particularmente ventajosa para grandes volúmenes de datos en el rango de los terabytes. Procesar algunos de los datos localmente (“computación frontera”), es decir, dentro del entorno local, ahorra tiempo, costes y energía porque no es necesario transferir todos los conjuntos de datos a la plataforma en la nube/IIoT mediante numerosas transacciones. Además, el procesamiento local aporta la velocidad necesaria para controlar los procesos de fabricación en tiempo real.

 

Además de la presentación de MOM, Dürr y sus filiales iTAC Software AG y Dualis IT Solution mostrarán otras tendencias de desarrollo de la industria en la Feria de Hannover. Otro foco de atención es la gestión de la producción de forma sostenible y energéticamente eficiente. Dürr presentará su software DXQenergy.management con certificación ISO 50001 que mapea el consumo de medios a lo largo de la línea de producción, detecta de manera sistemática anomalías en el consumo y, en consecuencia, muestra las posibles fuentes de ahorro. La herramienta de planificación Ganttplan de DualiS supervisa los costes de energía en los que se incurre durante la planificación de la producción.

 

Las herramientas de análisis de Dürr e iTAC se basan en el uso de inteligencia artificial para mejorar la calidad y la disponibilidad de la producción. Pueden actuar como componentes del sistema MOM. Los productos evalúan datos de producción y de calidad, que pueden detectar posibles defectos o desgaste inminente, pero, también, utilizan el aprendizaje automático para hacer pronósticos. Los servicios de prevención y predicción y la integración de tecnologías de punta tienen como resultado la optimización, el aumento del valor añadido y la soberanía de los datos.

 

El Grupo ofrece herramientas inteligentes de Dürr, iTAC y DUALIS como una solución global para el área de APS (Advanced Planning and Scheduling). Estas herramientas planifican y optimizan la ejecución de órdenes de producción, consideran los recursos y capacidades disponibles, así como los requisitos de materiales y los intervalos de mantenimiento necesarios. La solución tiene muchas ventajas, como plazos de entrega cortos, alta fiabilidad en la entrega y optimización permanente de los costes.

 

Más de 4.000 expositores presentarán sus soluciones sobre las tendencias actuales en la principal feria industrial de Hannover, Alemania, donde la digitalización de la producción tiene un papel central. Dürr, iTAC y DUALIS presentarán soluciones integrales para una fábrica inteligente en su estand conjunto (pabellón 15, estand E34) en línea con el tema “Real industrial transformation. 

Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas