Michelin transforma sus fábricas
Suscríbete

Michelin transforma sus fábricas

Michelin portada
La transformación industrial de Michelin también pasa por la digitalización y el uso de la inteligencia artificial.
|

Michelin ha puesto en marcha una ambiciosa transformación laboral en torno al concepto otorgar responsabilidad. Desde hace 15 años, Michelin desarrolla esta gestión en sus fábricas para mejorar el trabajo de los equipos de producción. Hoy en día, este cambio contribuye a mejorar los resultados económicos de las fábricas y, sobre todo, permite afrontar el reto de hacer más atractivas las profesiones industriales. Además, el Grupo sigue invirtiendo en la calidad del diálogo social, especialmente a través del trabajo con las organizaciones sindicales y los empleados; un método que se desarrollará con fuerza en los próximos diez años.

 

La transformación industrial de Michelin también pasa por la digitalización y el uso de la inteligencia artificial. Desde hace 5 años, los datos se almacenan para su reutilización en un entorno colaborativo. La fábrica 4.0, que combina robots con inteligencia artificial, multiplica por diez la escala de esta transformación, permitiendo anticiparse a posibles fallos, aumentar la calidad y la flexibilidad de la producción y mejorar las condiciones de trabajo y los niveles de cualificación del personal. Estas innovaciones han permitido a Michelin lograr un ahorro anual de casi 60 millones de euros.

 

Además, Michelin ya ha reducido a la mitad el impacto medioambiental de sus fábricas entre 2005 y 2019. La ambición del Grupo va mucho más allá: llegar a cero emisiones netas en 2050, con un objetivo intermedio de reducir las emisiones de CO2 en un 50% entre 2010 y 2030. Este reto sólo podrá alcanzarse acelerando los esfuerzos del Grupo en materia de austeridad energética y de transición hacia las energías verdes. El impacto del CO2 no es el único criterio que Michelin quiere reducir; el Grupo también se compromete a disminuir su consumo de agua en más de un 30% de aquí a 2030.

 

“Michelin está en constante evolución. Afrontaremos los retos de la transformación de los mercados del neumático gracias a una herramienta industrial cada vez más innovadora, más respetuosa con el medio ambiente, en la que las personas desempeñan un papel importante. La cultura innovadora de los equipos Michelin permite al Grupo anticiparse e inventar soluciones cada día, con el fin de responder a las expectativas de sus clientes y de la sociedad. Confiamos en alcanzar nuestros objetivos estratégicos: en el neumático, alrededor del neumático y más allá del neumático”, declaró Florent Menegaux, presidente del grupo Michelin.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto