Nuevo SUV C3 Aircross, diseñado para India, sudeste asiático y Sudamérica
Suscríbete

Nuevo SUV C3 Aircross, diseñado para India, sudeste asiático y Sudamérica

2166069 1nvpulusa9
El C3 Aircross pasa de ser fabricado en España a producirse en Asia y Latinoamérica. Foto: Citroën
|

Citroën acelera su estrategia de crecimiento internacional con la presentación del nuevo C3 Aircross, un SUV puro del segmento B que está especialmente diseñado para los mercados de India, sudeste asiático y Sudamérica. Tras el lanzamiento del nuevo C3 en India y Sudamérica en el año 2022, el nuevo C3 Aircross inaugura la segunda fase del programa C-Cubed de Citroën anunciado en 2019, con el que se marcaba el objetivo de lanzar vehículos claramente diferenciados, diseñados con inteligencia para cada mercado, y dotados de altos niveles de confort, prestaciones y equipamiento para satisfacer las necesidades específicas de los usuarios locales.

 

El nuevo C3 Aircross se ha desarrollado con la aportación directa de los equipos regionales y los consumidores locales, y se producirá en Porto Real (Brasil) y Thiruvallur (India) con cerca de un 90 % de integración local. Dotado de un diseño inconfundiblemente Citroën y unas líneas atrevidas y musculosas que definen un SUV único, el nuevo C3 Aircross saldrá a la venta en India y Sudamérica a finales de 2023, y en Indonesia, el mercado más reciente de la marca, a finales de 2024.

 

India, el sudeste asiático y Sudamérica son mercados de gran potencial y rápido crecimiento que contribuirán a cumplir las ambiciones de Citroën en el plano internacional. En 2022, las matriculaciones de la marca en Asia y Asia-Pacífico aumentaron un 56,9 % con respecto a 2021, mientras que, en Sudamérica, el aumento fue del 21,2 %. En India, Citroën alcanzó 6.588 matriculaciones en 2022 (un incremento del 872,6 %), mientras que en Brasil aumentaron un 37,6 % (32.128) y en Argentina un 11,3 % (13.846). La presencia de la marca Citroën en estas dos regiones se ha visto impulsada por el éxito del lanzamiento del nuevo C3 hatchback compacto.

 

El nuevo C3 Aircross es el segundo de una familia de tres modelos nuevos que se comercializarán entre 2022 y 2024 y están especialmente dirigidos a mercados internacionales en crecimiento, tal y como prevé el programa C-Cubed de Citroën, presentado en 2019.  El nuevo C3 Aircross, de diseño inconfundiblemente Citroën, es un SUV de carácter fuerte y singular disponible en versiones de 5 y 7 plazas, que, según las previsiones, se comercializará en India y Sudamérica para finales de 2023. A partir de 2024, también se pondrá a la venta en Indonesia, un nuevo mercado que Citroën desarrollará en asociación con Indomobil Group como distribuidor exclusivo, de acuerdo con lo anunciado en octubre de 2022.

 

«El éxito de la estrategia de Citroën de expandir y desarrollar su negocio a nivel mundial, y la posibilidad de alcanzar el objetivo de efectuar el 30 % de sus ventas en mercados situados fuera de Europa para 2025 dependen de nuestra capacidad de competir adecuadamente en más de una región. Nuestra estrategia consiste en entrar y crecer en regiones y mercados de alto potencial y rápido crecimiento a través de una oferta diferenciada, asequible, adaptada a los clientes y fabricada localmente. Una oferta que destaque sobre la competencia y se preocupe de satisfacer los deseos de los conductores y sus familias, y, al mismo tiempo, de facilitar la experiencia de compra y uso del vehículo más que ningún otro fabricante del sector. El nuevo C3 Aircross representa otro paso importante para Citroën, ya que introduce una nueva dimensión en la marca y nos permite llegar a un público totalmente nuevo que busca un B-SUV familiar, atractivo y espacioso con buena relación calidad-precio y un diseño de líneas robustas y musculosas», afirma Thierry Koskas, CEO de Citroën.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas