KPIT Technologies y el grupo tecnológico ZF tienen la intención de unir sus fuerzas y promover una empresa de software independiente denominada "QORIX". Sujeto a las aprobaciones regulatorias, KPIT y ZF transferirán sus actividades de middleware de la cooperación de desarrollo existente a esta empresa con este fin. QORIX desarrollará y distribuirá una pila de middleware independiente para la industria de la automoción y la movilidad.
QORIX es actualmente una filial de KPIT, en la que ZF tendrá una participación del 50 por ciento. La nueva empresa se basará en la experiencia y la propiedad intelectual de KPIT y ZF para seguir desarrollando plataformas y soluciones de middleware abiertas y escalables para la industria de la movilidad. Ambos socios aportarán capital, activos y propiedad intelectual. Ya ha comenzado la colaboración activa con fabricantes de vehículos seleccionados, otros proveedores de primer nivel y empresas tecnológicas.
"Creemos que el sector de la movilidad necesita en este momento una solución de middleware independiente que aporte un valor significativo", afirma Kishor Patil, CEO de KPIT Technologies. "Estamos muy ilusionados con la formación de QORIX, que beneficiará a todo el sector". El desarrollo de la solución de middleware de QORIX aprovechará la experiencia de KPIT en múltiples programas de fabricación, la experiencia en consultoría de arquitectura e integración de software, y los puntos fuertes de KPIT en servicios en red basados en la nube".
"La cartera combinada de software estandarizado para vehículos de KPIT y ZF será una de las principales ofertas del mundo para la industria del automóvil", señala Dirk Walliser, jefe de Desarrollo de ZF. "QORIX estará abierto a otras empresas tecnológicas y podrá ofrecer las partes diferenciadoras no competitivas del software para vehículos independientemente de los accionistas y con altas economías de escala. De este modo, ZF centrará más su propia oferta en funciones de software diferenciadoras y desarrollará soluciones integradas de sistemas de vehículos de hardware y software para los fabricantes de vehículos”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.