Mercedes-Benz sigue fiel a su cita con el Salón Automobile. La marca de lujo se encuentra en un año de lanzamientos importantes y quiere mostrar en el Salón diversas novedades. En el terreno de vehículos BEV (100% eléctricos), se podrá ver por primera vez en nuestro mercado el nuevo EQE SUV, el modelo derivado directamente de su hermano menor el EQE. También contará en el stand con el recientemente presentado EQS SUV; un SUV eléctrico de lujo con capacidad de 7 plazas y con una propuesta tecnológica sin precedentes.
Continuando con novedades y primicias, el stand contará con el nuevo Clase E, la berlina de tamaño medio por excelencia. Un modelo con 70 años de historia que, manteniéndose fiel a sus orígenes y valores propone un elenco tecnológico inédito, incluyendo la nueva pantalla Superscreen o la última generación del sistema MBUX, que incluye plataformas de entretenimiento y trabajo como Webex, Zoom, TikTok o Angry Birds.
Y siguiendo con vehículos con historia y deportivos, podremos ver el Mercedes-AMG G 63 4x4. Le acompañarán el Mercedes-AMG SL y el prototipo Mercedes-AMG Vision que seguro no dejarán indiferente a ningún visitante. Otra de las novedades que el visitante podrá conocer antes de su lanzamiento comercial es el nuevo EQT, la versión eléctrica del monovolumen compacto Clase T, al que acompaña el EQV, el gran monovolumen eléctrico fabricado en Vitoria. En el exterior habrá un espacio reservado a la gama Marco Polo y una versión camperizada del Clase T.
La marca también ha preparado una zona de realidad virtual, donde el visitante podrá experimentar de primera mano los avances tecnológicos de la marca en materia de seguridad y conducción autónoma. Además, habrá un box en el exterior con veinte modelos para poder realizar pruebas dinámicas de conducción.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.