BorgWarner ha sido seleccionada para suministrar eMotors HVH a un fabricante de automóviles de China. Los eMotors se utilizarán en el DHT y el REEV del fabricante de automóviles chino, y se espera que la producción en masa comience en agosto de 2023 en Tianjin.
"El motor HVH de BorgWarner, en estas aplicaciones, cuenta con un generador eléctrico potente, duradero y de alto rendimiento que solidifica aún más la posición de liderazgo de BorgWarner en los mercados DHT y REEV", señala Stefan Demmerle, presidente y director general de BorgWarner PowerDrive Systems. "Estamos encantados de suministrar a este OEM chino líder nuestra nueva aplicación de motor, reforzando nuestra asociación al proporcionarles el apoyo necesario para afrontar los crecientes retos en los Vehículos de Nuevas Energías."
Este motor HVH utiliza un diseño compacto con una estructura de bobinado de conductores optimizada que acorta el motor, haciéndolo adecuado para un espacio de instalación más pequeño, y mejora la eficiencia en los principales ciclos de conducción.
Además, el motor se ha diseñado con una reducción de elementos pesados de tierras raras, lo que conlleva un menor coste del producto. La optimización de la ranura auxiliar proporciona niveles reducidos de NVH del motor, cumpliendo los requisitos del cliente.
BorgWarner ha sido elegida para suministrar su sistema eFan (ventilador eléctrico) de alto voltaje a un OEM de vehículos comerciales globales para su uso en los mercados europeo y norteamericano. El sistema eFan, que se puede aplicar a vehículos eléctricos con batería (BEV) y vehículos eléctricos con celda de combustible (FCEV), se incorporará los camiones eléctricos con batería de servicio pesado del OEM para lograr los requisitos de enfriamiento más altos y ofrecer lo mejor en su clase.
Para este proyecto, BorgWarner está suministrando su sistema eFan R10 completo, que incluye un ventilador, un motor electrónico y un inversor de alto voltaje integrado. El eFan R10 tiene una potencia de hasta 10 kW y un par de 40 Nm con un rango de temperatura de funcionamiento de menos 40 grados centígrados a 80 grados centígrados.
“BorgWarner ha aplicado su experiencia en el rendimiento de ventiladores, motores eléctricos y electrónica de potencia para desarrollar sistemas eFan altamente eficientes para una variedad de vehículos eléctricos”, dijo Joe Fadool, presidente y gerente general de BorgWarner Emissions, Thermal and Turbo Systems. “Nos complace extender nuestro trabajo con este OEM global al suministro de nuestros eFans de alto rendimiento, lo que respalda aún más nuestra estrategia de sustentabilidad para crear un mundo más limpio y con mayor eficiencia energética”.
El sistema eFan de BorgWarner tiene un amplio rango de voltaje operativo desde 600 V hasta 850 V sin reducción de potencia, lo que garantiza la compatibilidad con varios sistemas eléctricos de vehículos comerciales de alto voltaje. Diseñado para una confiabilidad a largo plazo, el motor eléctrico y la electrónica de potencia están refrigerados por líquido para un funcionamiento compacto y robusto. Además, los ventiladores están optimizados para velocidades bajas con alta eficiencia y mínimo ruido durante la carga de la batería.
La cartera eFan de BorgWarner ofrece opciones de alto voltaje para los segmentos de baja y alta potencia, y cuenta con un sistema eFan fácilmente escalable con diferentes niveles de potencia desde 5 kW y 20 Nm de par hasta 40 kW y 160 Nm. Este diseño modular ofrece a los clientes la opción de ventiladores abiertos o de anillo, así como inversores externos o integrados. Además, los componentes de los eFans son escalables, con la capacidad de personalizar las interfaces y los conectores para adaptarse a los requisitos específicos del cliente.
En diciembre de 2022, BorgWarner adquirió Drivetek, lo que mejoró la experiencia y las capacidades de los inversores de la empresa y, a su vez, respaldó el crecimiento de su negocio eFan. El inicio de la producción está programado para el cuarto trimestre de 2025 con volúmenes iniciales de más de 3000, aumentando a casi 74 000 para 2031 entre América del Norte y Europa.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.